Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades que no aportaron beneficios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos acusan a Choquehuanca de dividir el Parlamento

Líderes de Omasuyos critican al vicepresidente por falta de obras y gestión. Originarios de su región lo comparan con exautoridades que «no aportaron beneficios». La tensión surge a tres meses del fin de su mandato, marcado por descoordinación legislativa.

«Se ha aplazado como Cárdenas»: el reproche desde su tierra

Dirigentes de la provincia paceña de Omasuyos, cuna del vicepresidente David Choquehuanca, denuncian su «ausencia» en la región y su «mala gestión» al frente de la Asamblea Legislativa. René Quispe, de Taraco, lo señala como responsable de la división parlamentaria: «Tenía mayoría, pero no supo manejar el parlamento».

Abandono en Huarina

Raúl Quispe, de la Central Agraria Huarina, revela que Choquehuanca «ya no pisa» su comunidad: «La gente pide obras y él no administra nada. Tiene miedo». El vicepresidente es oriundo de Cota Cota Baja (Huarina), donde ahora temen emitir un pronunciamiento de censura.

Comparaciones incómodas

Roberto Aruquipa (Tiquipa) lo equipara al exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas: «No ha aportado nada a nuestra región». Los campesinos recuerdan que otros líderes de Omasuyos, como el fallecido Eugenio Rojas, tampoco impulsaron beneficios provinciales.

Un mandato en la cuerda floja

Choquehuanca enfrenta críticas desde el inicio de su gestión (2020) por descoordinación con el oficialismo y ausencia de agenda legislativa. Su mandato concluye el 8 de noviembre de 2025, pero su imagen en su tierra natal ya está deteriorada.

Omasuyos: tierra de líderes cuestionados

La provincia paceña ha dado figuras políticas como Cárdenas (gobierno de Sánchez de Lozada) o Rojas (MAS), pero los campesinos denuncian un patrón: usan su origen para ascender y luego «olvidan» a la región. En 2009, pobladores de Sank’ajawira atacaron la casa de Cárdenas por críticas a Evo Morales.

El ocaso de un vicepresidente sin arraigo

Las acusaciones desde Omasuyos reflejan el desgaste político de Choquehuanca a meses de dejar el cargo. Su desconexión con bases campesinas y su gestión legislativa dividida marcan un final alejado de su discurso indigenista.

Dos acusados del linchamiento de militar ingresan a prisión en Cochabamba

Alfredo C.Z. y Elmer J.L. cumplirán detención preventiva en El Abra por el linchamiento del suboficial Freddy Alanoca, confundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Récord de empresas creadas en España en junio de 2025

España registró 10.964 nuevas empresas en junio de 2025, un 15% más que en 2024, con predominio de Sociedades
España registra un récord de nuevas empresas, pero la mayoría empiezan pequeñas (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF