TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos
Cuatro aspirantes participarán mañana en La Paz. El evento abordará economía, salud y seguridad. Tres candidatos declinaron asistir por priorizar el cierre de campaña, pero el TSE lo mantiene como obligatorio.
«Debates presidenciales son una política de Estado»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, afirmó que la Sala Plena decidió por unanimidad realizar el debate el 12 de agosto. «Es una necesidad que estos encuentros sean obligatorios para todos los candidatos», subrayó. El evento será transmitido por RTP desde El Alto a las 20:30.
Confirmados y ausentes
Participarán Rodrigo Paz (PDC), Eduardo Del Castillo (MAS), Pavel Aracena (ADN) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se excusaron para enfocarse en sus campañas. Jhonny Fernández, aunque anunció asistir, no figura en la lista final del TSE.
Temas clave y precedente
Los ejes serán economía, salud y seguridad. El primer debate, con los ocho candidatos, ocurrió la semana pasada en Santa Cruz. El TSE insiste en que estos espacios son fundamentales para la democracia.
Un debate con polémica previa
Inicialmente, el vocal Francisco Vargas anunció la suspensión por las ausencias, pero el TSE rectificó. La norma vigente exige debates obligatorios, aunque algunos candidatos priorizan actos proselitistas en la recta final electoral.
La ciudadanía podrá comparar propuestas
El evento permitirá contrastar visiones sobre temas críticos en un contexto de campaña ajustada. Su impacto dependerá de la audiencia y la claridad de los candidatos, en medio de tensiones por las ausencias.