TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y seguridad, a pesar de las ausencias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

Cuatro aspirantes participarán mañana en La Paz. El evento abordará economía, salud y seguridad. Tres candidatos declinaron asistir por priorizar el cierre de campaña, pero el TSE lo mantiene como obligatorio.

«Debates presidenciales son una política de Estado»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, afirmó que la Sala Plena decidió por unanimidad realizar el debate el 12 de agosto. «Es una necesidad que estos encuentros sean obligatorios para todos los candidatos», subrayó. El evento será transmitido por RTP desde El Alto a las 20:30.

Confirmados y ausentes

Participarán Rodrigo Paz (PDC), Eduardo Del Castillo (MAS), Pavel Aracena (ADN) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se excusaron para enfocarse en sus campañas. Jhonny Fernández, aunque anunció asistir, no figura en la lista final del TSE.

Temas clave y precedente

Los ejes serán economía, salud y seguridad. El primer debate, con los ocho candidatos, ocurrió la semana pasada en Santa Cruz. El TSE insiste en que estos espacios son fundamentales para la democracia.

Un debate con polémica previa

Inicialmente, el vocal Francisco Vargas anunció la suspensión por las ausencias, pero el TSE rectificó. La norma vigente exige debates obligatorios, aunque algunos candidatos priorizan actos proselitistas en la recta final electoral.

La ciudadanía podrá comparar propuestas

El evento permitirá contrastar visiones sobre temas críticos en un contexto de campaña ajustada. Su impacto dependerá de la audiencia y la claridad de los candidatos, en medio de tensiones por las ausencias.

Dos acusados del linchamiento de militar ingresan a prisión en Cochabamba

Alfredo C.Z. y Elmer J.L. cumplirán detención preventiva en El Abra por el linchamiento del suboficial Freddy Alanoca, confundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Récord de empresas creadas en España en junio de 2025

España registró 10.964 nuevas empresas en junio de 2025, un 15% más que en 2024, con predominio de Sociedades
España registra un récord de nuevas empresas, pero la mayoría empiezan pequeñas (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF