Diputados potosinos inician vigilia por retraso en contrato de litio

Legisladores de Potosí mantienen una vigilia indefinida tras nuevo aplazamiento del debate sobre el contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la explotación de litio.
El Deber
La sesión de la comisión de economía despertó mucho interés Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La sesión de la comisión de economía despertó mucho interés Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados potosinos inician vigilia tras nuevo retraso en contrato de litio

La comisión de Economía aplazó sin fecha el debate sobre el acuerdo con la empresa rusa Uranium One Group. Los legisladores de Potosí exigen que la sesión se realice en su región, como se acordó en febrero. El conflicto provocó enfrentamientos verbales en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

«Sesión en Potosí»: el grito que paralizó la comisión

El presidente de la comisión, Hernán Hinojosa (MAS), intentó cerrar la sesión en La Paz, pero los diputados opositores y evistas corearon durante media hora la exigencia de trasladar el debate a Potosí. Hinojosa alegó «falta de garantías» para viajar, pese al acuerdo previo. «Querían aprobar el contrato rusó sin consultar a Potosí», denunciaron los críticos.

El documento que avivó la polémica

Hinojosa presentó un supuesto pedido de los diputados para sesionar en La Paz, lo que desató la ira de los potosinos. La brigada cívica y legisladores locales anunciaron una vigilia indefinida en la ALP. El cuarto intermedio sin fecha retrasa el análisis del contrato, clave para la explotación de litio en la región.

De la promesa al forcejeo político

En febrero, la comisión aceptó tratar el proyecto en Potosí, pero cinco meses después, los arcistas incumplieron. Los opositores acusan al oficialismo de querer imponer el acuerdo con la rusa Uranium One Group sin considerar las demandas locales. El litio es un recurso estratégico para Bolivia, con reservas en el salar de Uyuni.

Potosí espera, La Paz decide

El conflicto refleja la tensión entre el centralismo y las regiones. Mientras los potosinos reclaman participación en las decisiones sobre sus recursos, el oficialismo prioriza la agilidad legislativa. El contrato, en suspenso, podría afectar inversiones y desarrollo local.

Vigilia sin horizonte

La paralización del debate prolonga la incertidumbre sobre el futuro del litio potosino. Sin consenso en la comisión, el proyecto no avanzará al pleno de Diputados. La vigilia de los legisladores y cívicos mantiene viva la presión, pero sin fecha para resolver el impasse.

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF