Comisión de Diputados suspende sesión por agresiones en debate de contrato de litio
Legisladores y civiles impidieron el análisis del acuerdo con una empresa rusa. El presidente de la Comisión denunció falta de garantías tras incidentes verbales y físicos. El contrato, aprobado en enero en otra instancia, prevé una inversión de 975 millones de dólares.
«No hay condiciones para trabajar bajo agresiones»
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio indefinido tras los altercados. El diputado Hernán Hinojosa señaló que «han venido con gente de choque a agredirnos verbal y físicamente», refiriéndose a legisladores como Lissa Claros y grupos cívicos potosinos. Acusó a Claros de actuar por «aspiraciones electorales».
Los proyectos paralizados
Quedaron pendientes dos contratos clave: – Proyecto de Ley 170/2024-2025: Asociación con la rusa Uranium One Group para producir 4.000 toneladas anuales de carbonato de litio en Uyuni (Potosí). – Proyecto de Ley 197/2024-2025: Acuerdo con la china Hong Kong CBC Invest Limited para dos plantas con capacidad total de 35.000 toneladas anuales. La inversión conjunta supera los 2.000 millones de dólares.
El litio, entre la oportunidad y la polémica
Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio, pero su explotación industrial enfrenta dilaciones políticas y protestas. El contrato con Uranium One fue aprobado en el Comité de Energía en enero, pero lleva siete meses sin avanzar en la Comisión. Potosí, región clave en los yacimientos, ha sido escenario de tensiones recurrentes por el control del recurso.
¿Cuándo se retomará el debate?
Hinojosa adelantó que los integrantes de la Comisión definirán una nueva fecha, pero sin precisar plazos. La suspensión refleja los desafíos para concretar inversiones estratégicas en un clima de polarización.