Talamás insta a votar sin miedo y defiende el modelo concesionario

Antonio Talamás, presidente de la ALD, llamó a votar con conciencia en las elecciones del 17 de agosto y defendió el modelo concesionario como motor económico en Santa Cruz.
El Deber
Antonio Talamás, presidente de la ALD, durante la sesión de honor Información de autor no disponible / EL DEBER
Antonio Talamás, presidente de la ALD, durante la sesión de honor Información de autor no disponible / EL DEBER

Talamás insta a votar sin miedo y defiende el modelo concesionario

El presidente de la ALD pidió transparencia electoral y destacó las concesiones como motor económico. Lo hizo durante un acto por el Bicentenario en Santa Cruz, donde se homenajearon a 12 personalidades e instituciones.

«Votar libremente es honrar el legado independentista»

Antonio Talamás, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), llamó a ejercer el voto «con conciencia y sin temor» en las elecciones del 17 de agosto. «No dejemos que el miedo, el divisionismo o la mentira empañen el sufragio», afirmó durante la sesión de honor por el Bicentenario.

Reconocimientos y contexto económico

Se galardonó a 12 figuras y entidades, como Itacamba Cemento S.A. y la Cooperativa de Electrificación Rural (CRE RL), con réplicas de la Medalla Presidencial. Talamás alertó sobre la crisis económica nacional, agravada por «restricciones a exportaciones, falta de dólares y demora en transferencias de recursos», que afectan a familias y obras públicas.

Apuesta por el modelo concesionario

El líder cruceño defendió este esquema como «pilar del crecimiento departamental», destacando su papel en inversión sostenible y extensión de servicios básicos. Criticó al Gobierno Central por «normas poco claras y falta de respeto a la autonomía», exigiendo agilidad en la llegada de recursos.

Santa Cruz: motor productivo con desafíos

Talamás resaltó el legado histórico de la región como impulsora de la economía nacional, pero advirtió que «la herencia productiva enfrenta nuevos retos». Elogió el plan de Metropolización Cruceña del gobernador Mario Aguilera, enfocado en transporte, salud y vivienda para más de tres millones de habitantes.

Un voto que define el futuro

El discurso vinculó la participación electoral con la superación de la crisis, insistiendo en que la recuperación del país debe incorporar «la visión cruceña». Las declaraciones cierran con un llamado a honrar la independencia mediante decisiones libres e informadas.

Hombre golpea a su pareja embarazada y provoca parto prematuro en Potosí

Una mujer de siete meses de embarazo sufrió una agresión por su pareja en Potosí, provocándole preeclampsia y un
Imagen referencial de una mujer embarazada. / Redes sociales / Unitel Digital

Vecinos capturan a un ladrón que atracaba a una mujer en Cochabamba

Vecinos y guardias de seguridad capturaron a uno de tres atracadores que amenazaron con armas blancas a una mujer
Imagen sin título / UNITEL / Unitel Digital

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para enviar mensajes sin cobertura móvil. También monitoriza la
La nueva Ultra 3 con diferentes pulseras / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Madre de acusada por agresión escolar acepta cambiar a su hija de colegio

La madre de la estudiante señalada como agresora en un colegio del Plan Tres Mil accedió a cambiarla de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE prohíbe los motores de combustión en 2035, afectando a la industria alemana

Bosch anuncia 13.000 despidos, atribuyéndolos a la normativa europea que prohíbe los vehículos de combustión para 2035. La decisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Abuelo detenido por violar a su nieta adolescente en Sacaba

Un hombre de 60 años fue detenido en Sacaba, Bolivia, tras descubrirse que su nieta de 13 años está
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Interpol Bolivia busca a prófugos de triple feminicidio argentino

Interpol Bolivia activó alerta y despliega operativos fronterizos para capturar a Matías Ozorio y Tony Janzen, prófugos del triple
Protesta en Argentina en contra de los feminicidios. / EFE / EL DEBER

Fiscalía de Tarija mantiene activo el caso contra Evo Morales pese a refugio en Argentina

La Fiscalía de Tarija mantiene activa la investigación contra Evo Morales por trata y agresión a una menor. La
El expresidente Evo Morales. / EMA / Unitel Digital

Caravana recorre el Bajo Paraguá contra avasallamientos e incendios

Una caravana recorrió más de 400 km en Santa Cruz, Bolivia, para defender el territorio del Bajo Paraguá de
La caravana partió al ritmo de la tamborita. / Yobanny Velasco / EL DEBER

Desvío del río y sequía frenan recuperación del lago Poopó en Bolivia

El lago Poopó incrementó su espejo de agua un 185% interanual, alcanzando 1.449,6 km². Sin embargo, el desvío del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Suiza aprueba un sistema de identidad digital voluntario y centrado en la privacidad

Suiza aprueba por estrecho margen un carné de identidad digital voluntario que almacena datos solo en el smartphone del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Abuelo de 60 años viola a su nieta de 13 años en Sacaba

Un hombre de 60 años fue aprehendido en Sacaba, Bolivia, tras violar a su nieta adolescente de 13 años,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL