Dirigente evista Ramiro Cucho evade detención y se refugia en el trópico de Cochabamba
El viceministro Jhonny Aguilera confirmó su paradero mediante rastreo de dispositivos. Cucho incumplió su arresto domiciliario en Potosí y es buscado por su presunta vinculación con el asesinato de tres policías. La Justicia recibió 14 informes sobre su caso sin actuar con celeridad.
«Cucho huyó con copartícipes hacia una zona de cobijo»
Según el viceministro de Régimen Interior, Ramiro Cucho abandonó Llallagua (Potosí) rumbo al trópico de Cochabamba, según datos de sus celulares. Aguilera lo vinculó con los hechos violentos de junio, cuando tres policías murieron en una emboscada en el cerro Collo durante desbloqueos. «Sus dispositivos muestran que salió por el norte de Potosí», declaró.
Fallo en la ejecución judicial
El 5 de agosto, la Policía allanó su vivienda para trasladarlo a prisión preventiva, pero ya no estaba. Aguilera criticó que, pese a 14 informes presentados, la Justicia no actuó a tiempo. Cucho enfrenta cargos por terrorismo, alzamiento armado y amenazas, derivados de su participación en bloqueos en 2024.
Antecedentes de conflicto y violencia
Ramiro Cucho era dirigente de los evistas, grupo vinculado a protestas y bloqueos en Bolivia. Los hechos que se le imputan ocurrieron durante los desbloqueos de carreteras en Llallagua, donde los enfrentamientos dejaron tres policías muertos. Su detención domiciliaria fue revocada, pero la orden llegó tarde.
La búsqueda sigue activa
Las autoridades concentran esfuerzos en el trópico de Cochabamba, donde presuntamente se esconde. La repercusión para los ciudadanos radica en la tensión por casos de impunidad y la lentitud judicial, según expuso el propio viceministro. El caso refleja desafíos en la coordinación entre fuerzas de seguridad y el sistema legal.