Detienen a comerciante por vender armas en Cochabamba

Una mujer fue aprehendida por vender municiones y réplicas de armas ocultas en un puesto de aretes durante la festividad de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a comerciante por vender municiones y réplicas de armas en Cochabamba

Una mujer fue aprehendida al ofrecer armamento en un puesto de aretes durante la festividad de la Virgen de Urkupiña. La Fiscalía imputó a la acusada por tenencia ilícita tras el hallazgo de municiones calibre 22 y escopeta, entre otros. Ocurrió el 11/08/2025 en Cochabamba.

«Las armas estaban escondidas entre mercadería cotidiana»

La detención de Jhanneth P. A. (37 años) se produjo tras la denuncia de transeúntes que alertaron sobre la venta de armas en un puesto de aretes y materiales para tatuajes. El fiscal Gabriel García confirmó que «la revisión policial descubrió cajas con munición calibre 22 corta y largo, además de armas Airsoft».

Intervención policial

Agentes actuaron durante las celebraciones religiosas en Urkupiña, donde el armamento estaba oculto entre enseres de venta legal. Osvaldo Tejerina, fiscal departamental, señaló que la imputación por «porte ilícito» podría derivar en prisión preventiva.

Un hallazgo entre devoción y comercio

El caso ocurrió en plena festividad de la Virgen de Urkupiña, evento masivo que atrae a miles de comerciantes informales. En 2024, autoridades decomisaron 120 armas blancas en similares ferias, según registros de EL DEBER.

Justicia bajo la lupa

El éxito de la investigación dependerá de pruebas sobre el origen del armamento. La Fiscalía debe determinar si la detenida actuaba sola o en red, mientras los vecinos exigen mayor control en eventos masivos.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital