Santa Cruz y Beni concentran el 97% de los focos de calor en Bolivia

706 focos de incendio afectan principalmente a Santa Cruz y Beni, con avances en el control del fuego en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado mediante operativos aéreos y terrestres.
El Deber
Fuego en la meseta de Caparuch Información de autor no disponible / EL DEBER
Fuego en la meseta de Caparuch Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz y Beni concentran el 97% de los focos de calor activos en Bolivia

706 focos de incendio afectan principalmente a la región oriental. Defensa Civil reporta avances en el control del fuego en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, con operativos aéreos y terrestres. La cifra es menor a la registrada en 2024, pero persisten desafíos por condiciones climáticas.

«El fuego no da tregua en la Chiquitanía»

El viceministro Juan Carlos Calvimontes confirmó que Santa Cruz (405 focos) y Beni (284 focos) suman el 97% de los incendios activos. «En 2024 la situación fue más crítica, con 751.392 focos en agosto; este año llevamos 12.761», comparó. Las demás regiones reportan menos de cinco focos cada una.

Operativos en Caparuch

En el Parque Noel Kempff Mercado, se enfriaron ocho kilómetros de terreno y se establecieron líneas de control. El helicóptero FAB 003 realiza descargas de agua, mientras equipos en tierra usan herramientas manuales y drones. «El viento y los pastizales secos complican las labores, pero el fuego está parcialmente contenido», señaló Defensa Civil.

Fuerzas Armadas en acción

El Comando Conjunto sofocó 39 quemas forestales con 708 efectivos militares y 39 unidades desplegadas. Las operaciones incluyen 18 terrestres y 21 aéreas, en coordinación con gobiernos locales y organizaciones civiles. En Tarija, los focos se redujeron de 4.000 a 183 gracias a sobrevuelos y refuerzos.

Cuando la tierra arde

Los incendios en Bolivia son recurrentes entre julio y octubre, con picos en agosto. La Chiquitanía y la Amazonía son las zonas más vulnerables por la sequía y prácticas agrícolas. En 2024 se registró el peor año histórico, según datos oficiales.

El humo no se disipa aún

Pese a los avances, la temporada de incendios continúa. Las autoridades mantienen monitoreo constante, pero advierten que las condiciones climáticas podrían reactivar focos. La población en áreas críticas sigue en alerta.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital