Diputados debaten contrato de litio con empresa rusa entre protestas

La Comisión de Economía Plural analiza un acuerdo millonario con Uranium One Group, mientras la oposición y sectores potosinos exigen postergar la decisión hasta el próximo gobierno.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Diputados debaten contrato de litio con empresa rusa entre protestas

La sesión, suspendida en julio, enfrenta rechazo de oposición y sectores potosinos. La Comisión de Economía Plural analiza un acuerdo con Uranium One Group por 975 millones de dólares. Dirigentes y parlamentarios realizan vigilia en rechazo.

«El litio debe esperar al próximo gobierno», exige la oposición

La diputada Lissa Claros (CC) advirtió que la aprobación del contrato podría desencadenar movilizaciones en Potosí. «La población ya advirtió que se levantará si se aprueba», afirmó. La sesión, presidida por Hernán Hinojosa, se reanudó cerca de las 17:00, tras ser paralizada en julio por incidentes.

Vigilia y tensión política

Dirigentes del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) y parlamentarios potosinos mantienen una vigilia en la Comisión de Economía Plural. Rechazan que el contrato se apruebe en esta instancia, argumentando que el próximo gobierno debe decidir sobre el litio.

Un segundo intento con inversión millonaria

Este es el segundo contrato que el Gobierno intenta impulsar. El primero, con la china Hong Kong CBC Invest Limited (por 1.030 millones de dólares), fue postergado tras un bochorno legislativo. El actual acuerdo con Uranium One Group prevé una inversión de 975 millones.

Potosí: entre el litio y la presión social

El departamento de Potosí, principal reserva de litio del país, ha sido escenario de tensiones recurrentes por la gestión de este recurso. En julio, las protestas obligaron a suspender la sesión, y ahora la oposición insiste en que el tema debe decidirse tras las elecciones.

El litio sigue en pausa

La polémica refleja la sensibilidad del litio como recurso estratégico. Mientras el oficialismo busca avanzar con inversiones extranjeras, la oposición y sectores sociales exigen postergar decisiones hasta 2026. La viabilidad del contrato dependerá de la capacidad de negociación en un escenario polarizado.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital