Protesta de gendarmes retrasa cierre de campaña de Fernández

Un grupo de gendarmes y activistas ocupa el escenario del acto político de Jhonny Fernández en Santa Cruz, exigiendo mejoras laborales y retrasando su cierre de campaña.
El Deber
Gendarmes protestan contra Jhonny Fernández Agencia De Noticias Digital / EL DEBER
Gendarmes protestan contra Jhonny Fernández Agencia De Noticias Digital / EL DEBER

Gendarmes protestan en el Cambódromo y retrasan cierre de campaña de Fernández

Un grupo de gendarmes y activistas ocupa el escenario del acto político. La manifestación pacífica cuestiona al alcalde cruceño y candidato presidencial Jhonny Fernández. El evento, previsto para el 11/08/2025 en Santa Cruz, enfrenta incertidumbre por la tensión en el lugar.

«Justicia social para los guardias municipales»

Los manifestantes, con carteles y banderas bolivianas, exigen mejoras laborales para gendarmes con más de 20 años de servicio. «No estamos con armas, solo con nuestros colores», declaró un activista. La protesta se desarrolla cerca del escenario donde Fernández planeaba su cierre de campaña entre el 4to y 5to anillo.

Repercusión ciudadana

Vecinos y simpatizantes del candidato se enfrentan verbalmente en el lugar, aumentando la tensión. Las redes sociales difunden imágenes de los carteles con críticas al alcalde, mientras el evento, programado para las 17:00, sigue sin confirmarse.

Un cierre de campaña en vilo

La protesta surge en el contexto final de la campaña electoral, donde la alianza La Fuerza del Pueblo busca consolidar apoyo. Fernández es una de las figuras clave en la contienda, y este incidente podría afectar su estrategia de cierre.

El silencio electoral se acerca

Con el plazo de campañas terminando el 12/08/2025, el episodio marca un final agitado para la contienda. La resolución de la protesta definirá si Fernández logra concretar su acto de cierre antes del silencio electoral.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital