Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional

El expresidente boliviano Jaime Paz Zamora anticipa un balotaje entre opositores y propone un gobierno de concertación nacional para garantizar estabilidad.
El Deber
Jaime Paz Zamora durante una declaración Información de autor no disponible / EL DEBER
Jaime Paz Zamora durante una declaración Información de autor no disponible / EL DEBER

Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional

El expresidente boliviano afirma que habrá segunda vuelta entre opositores. Insiste en replicar su modelo de alianza de los años 90 para garantizar gobernabilidad. Sus declaraciones se producen a tres días de los comicios generales.

«Un tarijeño definirá la elección, como en 1985»

Jaime Paz Zamora (expresidente, 1989-1993) aseguró que el balotaje será entre candidatos opositores, aunque destacó el papel clave de un tercero: «Un tarijeño va a estar bichando la puerta… y de repente le tocará definir», en referencia a su rol histórico como pactista. Advirtió que el fraude electoral es la principal amenaza, citando «1 millón de inscritos dudosos».

Reclamo de unidad política

Subrayó la necesidad de un gobierno con todas las fuerzas parlamentarias para aprobar reformas: «Se debe buscar concertación nacional para cumplir demandas del pueblo». Propuso como modelo el Acuerdo Patriótico (MIR-ADN) de su mandato, que permitió el hallazgo del yacimiento gasífero de San Alberto.

Confianza en el TSE… con reservas

Aunque elogió al vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel («hombre de buena fe»), pidió vigilancia ciudadana: «Dios nos hizo con ojos y oídos para controlar las urnas».

El espejo de los años dorados

Paz Zamora evocó su gestión (1989-1993) como el «mejor gobierno en democracia», destacando la alianza que facilitó la explotación de gas y generación de divisas. Bolivia enfrenta ahora desafíos similares: polarización política y dependencia de recursos naturales.

La gobernabilidad, en manos del pacto

El llamado del expresidente enfatiza que la estabilidad postelectoral dependerá de acuerdos entre fuerzas antagónicas, replicando modelos históricos. Su intervención marca el tono del debate previo a los comicios del 14 de agosto.

Andrónico Rodríguez se reúne con delegaciones internacionales en México

El presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, mantuvo encuentros bilaterales con delegaciones de Vietnam, Palestina y Bielorrusia durante un
Andrónico Rodríguez en México. / @AndronicoRod / EL DEBER

Confirman que cuenta con tuits racistas fue registrada por candidato vicepresidencial boliviano

ChequeaBolivia confirma que la cuenta @Jpvel, que publicó mensajes racistas entre 2010 y 2012, fue registrada oficialmente por Juan
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre. / APG / URGENTE.BO

Gremialistas de Ascensión de Guarayos claman ayuda tras incendio que destruyó 200 casetas

Un incendio en el mercado de Ascensión de Guarayos ha destruido más de 200 puestos, dejando a los gremialistas
Comerciantes buscan algo que rescatar entre los escombros y cenizas en Ascensión de Guarayos. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian al senador electo del PDC en Pando por tráfico de tierras

Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa, acusa al senador suplente Humberto Suárez de tráfico de tierras y de ser un
Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa, durante su pronunciamiento. / Fptgo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brasil intercepta aeronave con una tonelada de cocaína procedente de Bolivia

La Fuerza Aérea Brasileña interceptó una avioneta con matrícula falsa que ingresó ilegalmente desde Bolivia. En una hacienda de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber / EFE

Vicepresidente de Cámara de Comercio EE.UU. visitará Bolivia tras cambio de gobierno

Neil Harrington, vicepresidente del Departamento para las Américas de la Cámara de Comercio de EE.UU., visitará Bolivia después del
Rodrigo Paz en su reunión con Neil Harrington. / PDC / EL DEBER

Hallan sin vida a un niño desaparecido cerca del cadáver de su padre en Cochabamba

Un niño de cuatro años y su padre fueron hallados sin vida en Cochabamba, ocho días después de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ferrari anuncia el nuevo Testarossa para 2026 con un récord de 1050 CV

Ferrari anuncia el nuevo Testarossa 2026, que con 1050 CV se convierte en el modelo de serie más potente
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Alcaldía de Santa Cruz despliega ocho cuadrillas para reparar baches

Ocho cuadrillas municipales iniciaron un operativo de bacheo en principales avenidas de Santa Cruz. El plan, que se extiende
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EEUU revoca el visado a Gustavo Petro por incitar a soldados a desobedecer

El Departamento de Estado de EEUU revoca el visado del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en Nueva
Gustavo Petro habla con un megáfono durante una manifestación. / Europa Press / Europa Press

EEUU revoca el visado de Gustavo Petro por incitar a soldados a desobedecer

El Departamento de Estado de EEUU revoca el visado del presidente colombiano, Gustavo Petro, por incitar a la desobediencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Asesor de Rodrigo Paz es apartado de la campaña del PDC tras incidentes

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) separó a Andrés Torres de la campaña del binomio Paz-Lara. La decisión sigue a
Andrés Torres junto a Rodrigo Paz. / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur