Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. por inseguridad

El presidente ordenó la intervención militar en la capital estadounidense debido a la alta tasa de homicidios, generando tensiones con autoridades locales.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la foto: Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de la foto: Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. Información de autor no disponible / RT

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. por alta tasa de homicidios

La capital estadounidense sigue entre las ciudades más violentas del país. El presidente ordenó la intervención militar pese a datos locales que muestran una leve mejora. La medida enfrenta a autoridades federales y locales, mientras vecinos denuncian inseguridad persistente.

«Una capital bajo fuego»

Donald Trump envió este 11 de agosto a la Guardia Nacional a Washington D.C., donde la tasa de homicidios sigue siendo de las más altas en EE.UU.. Aunque reportes oficiales indican un descenso reciente en crímenes violentos, barrios como Anacostia registran tiroteos y robos diarios. «Los residentes viven con miedo», señala el texto.

Choque de visiones

La alcaldesa Muriel Bowser rechaza la intervención y asegura que las estadísticas policiales muestran avances. Sin embargo, empresarios y ciudadanos contradicen ese optimismo: «La violencia sigue siendo cotidiana». Ciudades como Dallas o Houston, gobernadas por republicanos, reportan mayor estabilidad gracias a estrategias policiales directas y apoyo comunitario.

Un problema federal

La decisión de Trump aprovecha el estatus especial de Washington D.C. como distrito federal. Críticos acusan a las autoridades locales de no contener la inseguridad, lo que obligó al gobierno nacional a actuar. La medida refleja «la pérdida de confianza en soluciones municipales», según el texto.

La sombra de la capital

Washington D.C. arrastra una crisis de seguridad pública que contrasta con su rol como símbolo nacional. Aunque líderes locales insisten en mejoras, su tasa de homicidios supera a la de otras grandes metrópolis. La intervención militar expone «un problema que daña la imagen del país».

Más allá de los números

El despliegue militar evidencia tensiones entre gobiernos y profundas desigualdades urbanas. Mientras ciudades con gestión republicana avanzan en seguridad, la capital sigue estancada. Para analistas, esto plantea dudas sobre eficacia política y cohesión social en EE.UU.

¿Quién responde por Washington?

El conflicto entre Trump y Bowser deja en evidencia la falta de consenso para resolver la violencia. La medida federal marca un precedente en la gestión de seguridad urbana, pero su impacto real dependerá de la coordinación entre actores.

Diputados potosinos inician vigilia por retraso en contrato de litio

Legisladores de Potosí mantienen una vigilia indefinida tras nuevo aplazamiento del debate sobre el contrato con la empresa rusa
La sesión de la comisión de economía despertó mucho interés Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspenden debate de contrato de litio en Bolivia por agresiones

La Comisión de Diputados de Bolivia suspendió indefinidamente el análisis del contrato con una empresa rusa tras incidentes violentos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

SEGIP amplía horario para trámites de cédula ante elecciones

El SEGIP extiende su horario de atención del 13 al 15 de agosto para facilitar la obtención de cédulas
Ciudadanos tramitan su cédula de identidad en un punto de atención del Segip. Información de autor no disponible / ABI

Juicio contra jesuitas por encubrimiento de pederastia se pospone nuevamente

El juicio contra los exjesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons por encubrir abusos sexuales se suspende por cuarta vez
Suspenden juicio contra jesuitas. Mariela Cossío / URGENTE.BO

TSE confirma segundo debate presidencial pese a ausencias

El Tribunal Supremo Electoral mantiene el debate presidencial del 12 de agosto en El Alto con cuatro candidatos, pese
Candidatos en el debate presidencial. APG / ERBOL

Talamás insta a votar sin miedo y defiende el modelo concesionario

Antonio Talamás, presidente de la ALD, llamó a votar con conciencia en las elecciones del 17 de agosto y
Antonio Talamás, presidente de la ALD, durante la sesión de honor Información de autor no disponible / EL DEBER

Explosión en taller de Santa Cruz deja dos heridos graves

Una garrafa de aire explotó durante una reparación vehicular en Santa Cruz, dejando dos heridos, uno en terapia intensiva.
Foto ilustrativa: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Extranjero confiesa asesinato de librecambista en Santa Cruz

Marcos Joao D.S. admitió ser el autor de los disparos contra Sofía Quiroz durante un atraco en el mercado
Los dos extranjeros fueron aprehendidos el domingo en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández cierra campaña sin presentar a su vicepresidente

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo omitió revelar el nombre de su compañero de fórmula en el
Jhonny Fernández durante el acto de cierre de campaña en el Cambódromo FUAD LANDÍVAR / EL DEBER

FELCN incauta 5 millones de bolivianos en operativo La Paz-Oruro

La FELCN interceptó 5 millones de bolivianos sin justificación en un vehículo entre La Paz y Oruro. La Fiscalía
Las bolsas con el dinero confiscado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico electoral en Santa Cruz: calor intenso y vientos cambiantes

Santa Cruz enfrentará temperaturas de hasta 36°C y vientos de 60 km/h en la semana previa a las elecciones,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cámara de Diputados busca aprobar $us 533 millones en créditos en una semana

La Cámara de Diputados impulsa 33 proyectos, incluyendo nueve créditos internacionales por $us 533 millones, en medio de tensiones
Las disputas en la Cámara de Diputados han sido recurrentes en la actual gestión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo