Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010, con 146 miembros activos en el país según datos de Brasil.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Exdirector de la FELCC revela que el PCC opera en Bolivia desde hace 15 años

El cártel brasileño tiene 146 miembros en el país, según alerta del gobierno de Brasil. La información fue confirmada por el exjefe policial Juan Carlos Ramos, quien vinculó al grupo con recientes crímenes en Santa Cruz. La detención de dos presuntos integrantes del PCC hoy reactivó la alarma.

«No es un fenómeno nuevo, pero sí creciente»

Juan Carlos Ramos, exdirector de la FELCC, aseguró que el PCC lleva operando en Bolivia desde 2010, vinculado inicialmente a secuestros express con colombianos. «La policía boliviana tiene antecedentes de hace 14 o 15 años», precisó. Hoy se capturó a dos brasileños del cártel acusados de asesinar a una librecambista en Santa Cruz.

La red internacional del PCC

Según datos oficiales de Brasil, el cártel está presente en 28 países. Bolivia ocupa el tercer lugar en miembros activos (146), detrás de Paraguay (699) y Venezuela (656). Ramos confirmó que un fiscal de Sao Paulo envió hace semanas una lista con los nombres de los integrantes al fiscal general boliviano.

Operación multicdepartamental

El exjefe policial advirtió que el PCC no solo actúa en Santa Cruz, sino en varios departamentos. La detención del líder ‘Tuta’ hace poco —cuando intentaba renovar su carnet con ayuda de un policía— evidenció la infiltración del grupo en instituciones.

De secuestros express a crímenes organizados

El PCC inició sus actividades en Bolivia con secuestros en 2010, asociado a criminales colombianos. Su expansión coincide con su crecimiento regional, donde ya controla rutas de narcotráfico y lavado de dinero. La reciente aprehensión de sus miembros muestra que mantienen operaciones activas.

Una amenaza con raíces profundas

La confirmación de 146 integrantes del PCC en Bolivia plantea desafíos urgentes para las autoridades. La infiltración en instituciones y su presencia multidepartamental exigen coordinación internacional, especialmente con Brasil, fuente de los datos que exponen esta realidad.

Pronóstico electoral en Santa Cruz: calor intenso y vientos cambiantes

Santa Cruz enfrentará temperaturas de hasta 36°C y vientos de 60 km/h en la semana previa a las elecciones,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cámara de Diputados busca aprobar $us 533 millones en créditos en una semana

La Cámara de Diputados impulsa 33 proyectos, incluyendo nueve créditos internacionales por $us 533 millones, en medio de tensiones
Las disputas en la Cámara de Diputados han sido recurrentes en la actual gestión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dirigente evista Ramiro Cucho evade detención en Bolivia

Ramiro Cucho, vinculado al asesinato de tres policías, evade arresto domiciliario y se refugia en el trópico de Cochabamba
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Supuestos barras bravas agreden a estudiante y roban en Santa Cruz

25 personas fueron arrestadas tras disturbios en Los Lotes, Santa Cruz, donde agredieron a un estudiante y robaron en
Captura de video de la agresión al estudiante Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a comerciante por vender armas en Cochabamba

Una mujer fue aprehendida por vender municiones y réplicas de armas ocultas en un puesto de aretes durante la
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Plan de seguridad para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El gobierno boliviano activa el plan ‘Elecciones en Paz’ con despliegue policial en zonas sensibles para garantizar un proceso
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en conferencia de prensa. ERBOL / OXIGENO

Santa Cruz y Beni concentran el 97% de los focos de calor en Bolivia

706 focos de incendio afectan principalmente a Santa Cruz y Beni, con avances en el control del fuego en
Fuego en la meseta de Caparuch Información de autor no disponible / EL DEBER

Diputados debaten contrato de litio con empresa rusa entre protestas

La Comisión de Economía Plural analiza un acuerdo millonario con Uranium One Group, mientras la oposición y sectores potosinos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Ministerio de Salud confirma pago de bono de vacunación en Santa Cruz

El Gobierno destinará 29 millones de bolivianos para cancelar el viático a trabajadores sanitarios, evitando un paro indefinido tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos de Sacaba detienen a presuntos ladrones en Cochabamba

Dos presuntos ladrones fueron golpeados y amarrados por vecinos en Sacaba tras intentar robar en una vivienda. La moto
Lugar donde fue quemada la moto de los presuntos delincuentes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Protesta de gendarmes retrasa cierre de campaña de Fernández

Un grupo de gendarmes y activistas ocupa el escenario del acto político de Jhonny Fernández en Santa Cruz, exigiendo
Gendarmes protestan contra Jhonny Fernández Agencia De Noticias Digital / EL DEBER

Robo de lápidas de bronce en Cementerio General de Santa Cruz

Ladrones sustrajeron lápidas de bronce y objetos metálicos en el Cementerio General de Santa Cruz, evidenciando fallas en la
Así quedaron los nichos, después que le sacaron las lápidas Información de autor no disponible / EL DEBER