Mercado millonario de trampas para videojuegos revelado

Estudio revela que el negocio de cheats en videojuegos mueve hasta 73 millones anuales, con sistemas anti-trampas en constante evolución.
WIRED
Ilustración de herramientas de trampas en videojuegos WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED
Ilustración de herramientas de trampas en videojuegos WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

Investigadores revelan mercado millonario de trampas para videojuegos

El negocio de los cheats mueve entre 12,8 y 73,2 millones de dólares anuales. Un estudio de la Universidad de Birmingham analizó 80 webs de venta, donde los precios oscilan entre 6,63 y 254,28 dólares por suscripción. La industria lucha contra este fenómeno con sistemas anti-trampas cada vez más sofisticados.

El lado oscuro de la ventaja competitiva

Investigadores de la Universidad de Birmingham descubrieron que entre 30.000 y 174.000 personas compran cheats mensualmente en Norteamérica y Europa. «La gente puede ganar mucho dinero vendiendo trampas, y las empresas tienen mucho que perder si un juego se llena de tramposos», afirma Tom Chothia, profesor de ciberseguridad. El estudio, presentado en la conferencia Black Hat, excluye mercados asiáticos y cheats gratuitos.

Cómo funcionan los cheats

Las trampas modifican el código del juego o analizan la pantalla para actuar fuera de la mecánica original. Los más avanzados usan hardware externo. Según Sam Collins, coautor del estudio, las webs operan como tiendas profesionales: «Ofrecen soporte, actualizaciones y aceptan pagos con servicios convencionales». Algunas incluso prometen cheats «indetectables» o personalizables.

La batalla tecnológica

Empresas como Electronic Arts han bloqueado 33 millones de intentos de trampas con su sistema Jevelin. Andrew Hogan, de Intorqa, advierte que los desarrolladores de cheats actualizan su software cada 36 horas. La lucha ha escalado al kernel del sistema operativo, donde ambos bandos buscan mayor control, aunque esto plantea riesgos de seguridad.

De pixelbots a «IA tramposa»

Métodos antiguos como los pixelbots han resurgido renombrados como «IA-aimbots», gracias al uso de visión por computadora. Sin embargo, el mercado también atrae estafadores: se han detectado ofertas falsas de Fortnite y Roblox que distribuyen malware, o VPNs maliciosas dirigidas a niños.

Un negocio con raíces profundas

El estudio confirma que el mercado de trampas lleva años industrializándose, con comunidades en Discord, foros y redes de reventa. Solo China y Corea del Sur han criminalizado su uso. Para los investigadores, los sistemas anti-trampas protegen mejor que algunos antivirus, pero la rentabilidad del negocio garantiza su persistencia.

¿Quién gana esta partida?

El conflicto entre desarrolladores de cheats y compañías de videojuegos sigue su curso, con millones en juego y técnicas cada vez más complejas. Mientras las webs prometen ventajas «sin baneos», la industria responde con detección en tiempo real y demandas por derechos de autor.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital