América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

Sudamérica alcanza un 49,8% de prevalencia en lactancia materna exclusiva, según datos de UNICEF, OMS y FAO, destacando sus beneficios nutricionales e inmunológicos.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

La región alcanza un 49,8% de prevalencia en Sudamérica, según datos de UNICEF, OMS y FAO. Los avances contrastan con desafíos globales, como la falta de apoyo a madres trabajadoras en países de mayores ingresos.

«Leche materna: escudo nutricional e inmunológico»

La lactancia exclusiva durante los primeros seis meses reduce el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas, según la OMS. Además, protege a las madres de hemorragias posparto y cáncer. «Es una herramienta clave para la salud pública», destacan los organismos internacionales.

Brechas entre regiones

Mientras Sudamérica lidera con un 49,8%, Centroamérica registra un 38,6%. La ONU señala que en países de bajos ingresos la lactancia es más frecuente por la inaccesibilidad de alternativas industriales. En contraste, la inserción laboral sin políticas de apoyo frena la práctica en economías más desarrolladas.

Cuando la inversión salva vidas

Los organismos piden a los gobiernos implementar el Código de la OMS para regular sucedáneos de leche materna y garantizar bajas remuneradas. El sector salud debe «capacitar al personal y crear hospitales ‘amigos del niño'». La lactancia podría evitar el 20% de muertes neonatales, según estudios.

Una década de progreso

En los últimos diez años, la lactancia exclusiva aumentó un 10% globalmente, con países que lograron incrementos del 20%. La OMS atribuye estos resultados a campañas de sensibilización y políticas públicas focalizadas.

Un futuro con más leche materna

El reto es consolidar los avances mediante legislaciones que protejan a las madres trabajadoras y combatan la desinformación. La meta regional es alcanzar el 50% de prevalencia en lactancia exclusiva para 2030.

Vecinos de Sacaba detienen a presuntos ladrones en Cochabamba

Dos presuntos ladrones fueron golpeados y amarrados por vecinos en Sacaba tras intentar robar en una vivienda. La moto
Lugar donde fue quemada la moto de los presuntos delincuentes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Protesta de gendarmes retrasa cierre de campaña de Fernández

Un grupo de gendarmes y activistas ocupa el escenario del acto político de Jhonny Fernández en Santa Cruz, exigiendo
Gendarmes protestan contra Jhonny Fernández Agencia De Noticias Digital / EL DEBER

Robo de lápidas de bronce en Cementerio General de Santa Cruz

Ladrones sustrajeron lápidas de bronce y objetos metálicos en el Cementerio General de Santa Cruz, evidenciando fallas en la
Así quedaron los nichos, después que le sacaron las lápidas Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE analiza suspensión del debate presidencial 2025

El Tribunal Supremo Electoral evalúa la realización del segundo debate presidencial tras las ausencias de tres candidatos y declaraciones
Fachada del Tribunal Supremo Electoral en la ciudad de La Paz. ERBOL / URGENTE.BO

Bloqueos en rutas de Santa Cruz paralizan el tránsito por protestas

Dos protestas indefinidas en el norte y sur de Santa Cruz cortan carreteras clave: la APG en Charagua exige
Bloqueo en la carretera de Charagua Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viceministro afirma que Ramiro Cucho está en el Trópico de Cochabamba

El viceministro Jhonny Aguilera asegura que el dirigente evista Ramiro Cucho se encuentra protegido en el Trópico de Cochabamba
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Normas y logística para elecciones del 17 de agosto en Santa Cruz

El TED Santa Cruz detalla requisitos de documentación, restricciones vehiculares y medidas de seguridad para las elecciones del 17
Imagen referencial | RRSS Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a comerciante por vender proyectiles y réplicas en Urkupiña

Policía decomisó proyectiles calibre 9 mm y réplicas de armas en Quillacollo durante la festividad de Urkupiña. La detenida
El puesto de venta donde estaban las réplicas de armas de fuego. Información de autor no disponible / UNITEL

Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional

El expresidente boliviano Jaime Paz Zamora anticipa un balotaje entre opositores y propone un gobierno de concertación nacional para
Jaime Paz Zamora durante una declaración Información de autor no disponible / EL DEBER

FELCN incauta 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana en Santa Cruz

Operativos antidroga en Santa Cruz decomisaron 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana, afectando al narcotráfico en 1,48
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Brasileños con prisión preventiva por asesinato de librecambista

Dos ciudadanos brasileños con antecedentes penales fueron enviados a prisión preventiva por el asesinato de una librecambista en Santa
Presuntos autores materiales del asesinato de la librecambista del Mutualista Enrique Canedo / EL DEBER

BCB lanza moneda de plata por 400 años de la Universidad San Francisco

El Banco Central de Bolivia emite una moneda conmemorativa de plata y oro para celebrar el cuarto centenario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible