Gobierno boliviano refuerza seguridad en «zonas sensibles» para elecciones del 17 de agosto
Se incrementarán efectivos policiales en Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, descartó una «autoprórroga» del Ejecutivo y aseguró que las votaciones se realizarán con normalidad. La medida busca prevenir conflictos en áreas identificadas como de riesgo.
«Elecciones en paz y sin prórrogas»: el plan de seguridad
El Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas coordinan con el TSE para garantizar el proceso electoral. «El domingo se van a realizar las elecciones, no va a haber ninguna autoprórroga», enfatizó Ríos en Santa Cruz. La custodia incluye resguardo de material electoral y su traslado con cadena de seguridad.
Foco en territorios conflictivos
Se priorizarán «zonas sensibles» en tres departamentos, donde sectores afines al expresidente Evo Morales han generado tensiones. «Se pueden generar algún tipo de convulsión o impedir el normal desarrollo», advirtió el ministro. El operativo se extenderá antes, durante y después de los comicios.
Transición bajo la lupa
Ríos reiteró el compromiso de su gestión con la democracia: «Somos un Gobierno con vocación democrática». Aseguró que en noviembre entregarán el poder al nuevo Ejecutivo, aunque pidió vigilancia ante posibles escenarios de conflictividad política.
Un país dividido que vuelve a las urnas
Las elecciones del 17 de agosto ocurren en un contexto polarizado, con sectores que cuestionan al oficialismo y una izquierda fragmentada. Los indecisos, según análisis internacionales, podrían definir el resultado final.
Todo listo para el domingo
El éxito del operativo de seguridad marcará la legitimidad del proceso. Las autoridades insisten en que los comicios serán transparentes, pese a las tensiones en regiones clave. La ciudadanía espera una jornada sin incidentes.