TSE suspende el segundo debate presidencial en La Paz por ausencia de candidatos
Tres candidatos renunciaron a participar por compromisos de campaña. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la cancelación del evento programado para el 12 de agosto. La Confederación de Empresarios Privados y canales de televisión retiraron su apoyo.
«Sin participación total, no hay debate»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, confirmó que Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) presentaron cartas excusando su asistencia para enfocarse en el cierre de campañas. Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) mantuvo su postura en duda. «Las redes televisivas también desistieron», agregó Vargas.
Objetivos truncados
La segunda parte del debate buscaba abordar la problemática económica y la crisis, tras el primer encuentro en Santa Cruz (1 de agosto), donde se discutieron derechos humanos y medioambiente. La Confederación de Empresarios argumentó que sin todos los candidatos «no se cumplen los objetivos».
Un debate a medias
El TSE enfrentó problemas técnicos y logísticos a 48 horas del evento. Vargas destacó que la transmisión televisiva era clave para replicar el formato usado en Santa Cruz, donde participaron los ocho aspirantes.
Lo que queda en el tintero
La suspensión deja sin discusión pública temas económicos críticos para los votantes. El primer debate marcó un precedente de participación total, pero la coordinación con las agendas de campaña resultó insostenible.