Bloqueo en relleno sanitario de La Paz acumula basura en la ciudad

Trabajadores del relleno sanitario Saka Churu bloquean el acceso desde el 4 de agosto, exigiendo estabilidad laboral, mientras la basura se acumula en las calles de La Paz.
El Deber
Basura acumulada en una de las esquinas de la zona Sur de La Paz APG / EL DEBER
Basura acumulada en una de las esquinas de la zona Sur de La Paz APG / EL DEBER

Trabajadores bloquean relleno sanitario de La Paz y acumulan basura

La basura se acumula en las calles desde el 4 de agosto por el bloqueo al relleno de Saka Churu. Los manifestantes exigen estabilidad laboral, mientras la Alcaldía asegura que sus contratos están garantizados hasta diciembre.

«Contratos listos, pero protesta continúa»

Los trabajadores del relleno sanitario bloquean el acceso desde el 4 de agosto, rechazando contratos eventuales y demandando ítems fijos. «Ya están listos los contratos hasta el 31 de diciembre», declaró Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de la Alcaldía, pero los manifestantes insisten en su medida.

Impacto en la ciudad

Contenedores colapsados y montañas de residuos en la zona Sur y otras áreas de La Paz son la consecuencia directa. El diálogo entre partes no ha logrado soluciones, pese a que la Alcaldía afirma que no habrá despidos.

Acusaciones políticas tras el conflicto

El alcalde Iván Arias denunció que el bloqueo tiene «intereses políticos ocultos» vinculados a promover el voto nulo en elecciones, según información de la agencia municipal AMUN. Los trabajadores, sin embargo, mantienen que su lucha es laboral.

Un problema que viene de lejos

La contratación temporal de la empresa Colina para operar el relleno desató desconfianza entre los obreros, que temen perder sus empleos. Aunque la Alcaldía insiste en que su estabilidad está asegurada, la protesta persiste.

La Paz espera una solución

Mientras las calles siguen llenándose de basura, la presión ciudadana crece. La resolución dependerá de si las partes logran un acuerdo o si el conflicto se prolonga, afectando aún más a la población.

Audio filtrado sugiere ventaja de Tuto Quiroga en elecciones

Un audio atribuido a asesores de Camacho analiza un posible respaldo mayoritario al expresidente Quiroga frente a Samuel Doria
Imagen referencial del audio filtrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Linchamiento de militar en Cochabamba: detienen a dos sospechosos

Un suboficial fue torturado y asesinado por una turba en Toco tras ser confundido con un delincuente. La FELCC
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Dos brasileños reciben prisión preventiva por asesinato en Santa Cruz

Un juez ordenó 180 días de detención para dos brasileños acusados del asesinato de la librecambista Sofía Quiroz durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario de atención por elecciones generales 2025

El Segip extiende su horario de atención para facilitar la obtención del carnet de identidad, documento obligatorio para votar
Imagen referencial de carnetización Información de autor no disponible / EL DEBER

Políticos bolivianos condenan asesinato de precandidato colombiano

Líderes bolivianos de distintos sectores califican el crimen contra Miguel Uribe como un ataque a la democracia y expresan
Miguel Uribe. Foto: El Tiempo Información de autor no disponible / EL DEBER

Detenidos tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños con antecedentes penales y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado
Marcos J.D.S. y Luis P.F.M. fueron aprehendidos por la Policía Información de autor no disponible / UNITEL

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE suspende segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral canceló el segundo debate presidencial programado para el 12 de agosto en La Paz debido
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de asesinato alega inocencia por sus tatuajes en Santa Cruz

Marcos J. D. S., detenido por el asesinato de una librecambista, afirma que los atacantes no tenían tatuajes y
Marcos J. D. S. presentado ante un juez cautelar UNITEL / Unitel Digital

Agenda cultural en Cochabamba: danza, cine y literatura

Eventos culturales en Cochabamba del 11 al 16 de agosto, incluyendo danza folklórica, estrenos cinematográficos y presentaciones literarias.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noah Hawley estrena ‘Alien: Earth’, una distopía corporativa en 2120

La serie explora un futuro donde megacorporaciones controlan el planeta y experimentan con niños, mezclando terror biológico y dilemas
Sydney Chandler como Wendy en Alien: Earth Patrick Brown/FX / WIRED