Alza de precios en alimentos básicos afecta acceso a la comida

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como carne, arroz y harina, atribuyéndolos a especulación, baja producción y cambio climático.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Defensoría del Pueblo alerta sobre alza en precios de 11 alimentos básicos

Los precios subieron hasta un 169% en un año, según informe oficial. El aumento afecta a productos como carne, arroz y harina, vulnerando el derecho a la alimentación. La Defensoría atribuye el fenómeno a especulación, baja producción y cambio climático.

«Una amenaza para el acceso a la comida»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó un sondeo que revela incrementos sostenidos en 11 de 21 productos monitoreados. «Esto afecta especialmente a las poblaciones más vulnerables», advirtió. Entre los alimentos con mayores alzas destacan carne de res, leche, arroz y harina blanca.

Los números que preocupan

La harina blanca a granel lidera las subidas: 169% en La Paz, 100% en El Alto y 86% en Cochabamba. La carne de res pulpa especial aumentó un 82% en Trinidad, mientras que el arroz subió un 88% en La Paz. «Son cifras que reflejan una crisis», señaló Callisaya.

Diferencias regionales

El informe detalla variaciones por ciudad: La Paz registra los precios más altos en carne (Bs 61,8 el kilo), mientras Sucre lidera en alza de pollo (47%). El aceite comestible subió un 89% en Trinidad, según datos de agosto 2024 a julio 2025.

Un problema con múltiples causas

La Defensoría identificó cinco factores clave: especulación comercial, baja producción nacional, dependencia de importaciones, efectos del cambio climático y falta de controles estatales. Estos elementos combinados han creado una tormenta perfecta en los precios.

Llamado a la acción

Callisaya exigió medidas urgentes al Gobierno para garantizar el acceso a alimentos. «Seguiremos monitoreando y exigiendo acciones», prometió. El informe busca presionar para reforzar controles y políticas que protejan el bolsillo de los consumidores.

La comida sigue subiendo

El reporte confirma una tendencia alcista que se mantiene desde 2024, con productos básicos fuera del alcance de muchas familias. La Defensoría mantendrá su vigilancia mientras persistan estas condiciones.

Políticos bolivianos condenan asesinato de precandidato colombiano

Líderes bolivianos de distintos sectores califican el crimen contra Miguel Uribe como un ataque a la democracia y expresan
Miguel Uribe. Foto: El Tiempo Información de autor no disponible / EL DEBER

Detenidos tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños con antecedentes penales y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado
Marcos J.D.S. y Luis P.F.M. fueron aprehendidos por la Policía Información de autor no disponible / UNITEL

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE suspende segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral canceló el segundo debate presidencial programado para el 12 de agosto en La Paz debido
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de asesinato alega inocencia por sus tatuajes en Santa Cruz

Marcos J. D. S., detenido por el asesinato de una librecambista, afirma que los atacantes no tenían tatuajes y
Marcos J. D. S. presentado ante un juez cautelar UNITEL / Unitel Digital

Agenda cultural en Cochabamba: danza, cine y literatura

Eventos culturales en Cochabamba del 11 al 16 de agosto, incluyendo danza folklórica, estrenos cinematográficos y presentaciones literarias.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noah Hawley estrena ‘Alien: Earth’, una distopía corporativa en 2120

La serie explora un futuro donde megacorporaciones controlan el planeta y experimentan con niños, mezclando terror biológico y dilemas
Sydney Chandler como Wendy en Alien: Earth Patrick Brown/FX / WIRED

Maluma interrumpe concierto en México por bebé en el público

Maluma detuvo su concierto en Ciudad de México al ver a un bebé en el público, cuestionando los riesgos
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Mercado millonario de trampas para videojuegos revelado

Estudio revela que el negocio de cheats en videojuegos mueve hasta 73 millones anuales, con sistemas anti-trampas en constante
Ilustración de herramientas de trampas en videojuegos WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

Sudamérica alcanza un 49,8% de prevalencia en lactancia materna exclusiva, según datos de UNICEF, OMS y FAO, destacando sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia de hostigamiento a panadera por presunto negociado con harina

Dirigentes panificadores hostigan a una panadera independiente que denunció irregularidades en la venta de harina subsidiada. La Fiscalía investiga
Imagen referencial de panaderos en Bolivia ABI / ANF