Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo
El candidato presidencial reunió a cientos de simpatizantes en un acto simbólico. Prometió reconciliación nacional, convertir El Alto en zona franca tecnológica y escalar el Huayna Potosí como gesto de unidad. La campaña electoral culmina antes de los comicios del 8 de noviembre.
«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por la alianza Libre, cerró su campaña en El Alto con un discurso centrado en superar divisiones políticas. «Partiremos de la noche oscura de 20 años, pero juntos llegaremos a la cima», declaró, refiriéndose a su simbólica ascensión al Huayna Potosí antes de asumir la presidencia, si gana las elecciones.
Propuestas concretas para El Alto
Quiroga prometió convertir El Alto en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, con énfasis en la fabricación de baterías de litio. Además, anunció un fondo de inversión exclusivo para la ciudad, que incluirá empleo, infraestructura vial (como la doble vía a Laja) y un distribuidor vehicular en La Ceja.
Actores y repercusión
El acto contó con la presencia de su aliado político Gary Añez y el andinista Bernardo Guarachi. Reunió a campesinos, obreros y jóvenes, quienes respaldaron su compromiso contra la corrupción y la crisis económica. Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña, recordó el histórico rol de El Alto en las autonomías.
El Alto: símbolo de lucha y cambio
La ciudad, escenario del primer grito autonómico boliviano, fue elegida para cerrar una campaña que busca capitalizar su peso político. Quiroga enfatizó su conexión con la identidad alteña, combinando simbolismo (el convoy de cisternas contra la crisis de combustibles) con propuestas económicas concretas.
Un cierre con música y promesas
La movilización, animada por bandas folklóricas, recorrió la avenida Bolivia hasta la Plaza de la Cruz. Quiroga insistió en que su gobierno priorizará la reconciliación y el desarrollo productivo, sin excluir a nadie por ideología. El 8 de noviembre se sabrá si su mensaje caló en el electorado.