TSE ultima la logística para las elecciones generales del 17 de agosto
Se preparan 35.253 maletas electorales con medidas de seguridad. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía, coordina la distribución hasta el 15 de agosto. Observadores internacionales supervisan el proceso.
«Maletas bajo custodia: el operativo en marcha»
El armado de las maletas comenzó el 6 de agosto en los nueve Centros Departamentales de Logística (CDL). Cada una incluye 10 elementos clave, como papeletas, ánforas y actas con códigos QR y de barras para evitar fraudes. Santa Cruz concentra el mayor número (9.115), seguido de La Paz (9.099).
Rol de las fuerzas de seguridad
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseguró que las Fuerzas Armadas garantizarán la custodia en zonas rurales, mientras la Policía cubrirá áreas urbanas. «Todo el personal está dispuesto», afirmó. Las maletas para el exterior (1.227) ya fueron enviadas a 22 países.
Reglas claras para el día ‘D’
El silencio electoral empezará el 14 de agosto. Solo se aceptará la cédula de identidad física, aunque esté vencida. Gobernaciones emitirán autos para prohibir alcohol y armas. La circulación vehicular estará restringida salvo permiso del TSE.
Un proceso bajo la lupa
Bolivia vive una semana crucial tras campañas marcadas por incertidumbre, incluida la posible cancelación del debate presidencial. El TSE y los TED trabajan contra reloj, con observadores de la OEA y la UE verificando cada paso.
Todo listo para el veredicto ciudadano
El éxito del operativo dependerá de la coordinación entre instituciones. Con 35.253 mesas habilitadas, esta elección definirá el rumbo político del país en un escenario de alta participación y vigilancia internacional.