Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección indefinida, basándose en el principio aimara del 'muyu' y promoviendo la rotación del poder.
Erbol
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se basa en la tradición aimara del «muyu» y fue anunciada durante un acto en Warnes (Santa Cruz). Del Castillo acusó a sus rivales de promover privatizaciones.

«Todo debe circular, incluido el poder»

Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, defendió este sábado eliminar la reelección indefinida de la Constitución. «No necesitamos dos, tres o cuatro periodos; con uno basta», declaró en Satélite Norte (Warnes), rodeado de motociclistas y simpatizantes. Invocó el principio aimara del «muyu», que promueve la rotación en el ejercicio del poder.

Enfrentamiento con la oposición

El postulante acusó a Jorge «Tuto» Quiroga y Samuel Doria Medina de «pretender privatizar empresas estatales» y amenazar bonos sociales como el Juancito Pinto. «Vienen con lógica de matonaje», afirmó. Prometió defender a gremiales, campesinos e indígenas, priorizando salud y educación.

Rotación y sectores populares

Del Castillo propuso que el próximo gobierno sea liderado por gremiales, mototaxistas o fabriles, siguiendo el modelo de alternancia. «La inversión debe reducir desigualdades», insistió, vinculando su propuesta a la defensa de empresas públicas y políticas sociales.

Una Constitución marcada por polémicas

La actual Carta Magna boliviana, aprobada en 2009, permitió la reelección presidencial hasta 2016, pero un polémico fallo del TCP en 2017 habilitó a Evo Morales a postularse indefinidamente, desatando una crisis política. El MAS ahora busca revertir esa figura, aunque sin mencionar antecedentes concretos.

¿Un giro en la política boliviana?

La propuesta de Del Castillo podría reabrir el debate sobre los límites al poder ejecutivo en Bolivia. Su enfoque en rotación y protección de políticas sociales marca diferencias con la oposición, aunque su viabilidad dependerá del escenario electoral y la capacidad de consenso constitucional.

Estudiantes bolivianos ganan concurso internacional de ciencia en España

Dos estudiantes bolivianos han ganado el primer puesto en el concurso Open Science Cambre en La Coruña con su
Ricardo Wang mostrando la funcionalidad de su robot / Información de autor no disponible / El Deber

Contraloría boliviana revela 46 declaraciones juradas pero no solicitó arraigos

La Contraloría General del Estado de Bolivia informó de 46 declaraciones juradas presentadas por exautoridades, pero no solicitó los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Camacho propone el federalismo para Bolivia en aniversario de Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, propone transformar Bolivia en un Estado federal. Lo anunció en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministra Saravia entrega obra de enlosetado en San Pablo de Guarayos

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, entregó 11.462 m² de enlosetado en San Pablo de Guarayos. La obra, con
Autoridades entregan la obra en la avenida principal de San Pablo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana mediante decreto

El presidente Luis Arce firmó un decreto que asciende a tres generales mayores al grado de General Superior y
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Exzar antidroga boliviano critica a redes sociales tras su detención por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro boliviano, fue aprehendido en un operativo antidroga. Critica la «muerte civil» que, afirma, le imponen las
Felipe Cáceres tras ser liberado. / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga supera a Rodrigo Paz por más de 7 puntos en encuesta

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre, registra un 47% de intención de voto, superando a Rodrigo Paz del PDC,
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Al menos 14 muertos, entre ellos artistas bolivianos, en accidente en Perú

Al menos 14 personas fallecieron en un accidente en la carretera Binacional de Perú. La miniván del grupo musical
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía secuestra documentos de YPFB y citará a más autoridades por caso Botrading

La Fiscalía allanó YPFB Refinación y Logística, incautando documentos sobre empresas vinculadas a Botrading. Se investiga un presunto esquema
La Fiscalía registró las oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital