Elecciones cruciales en Bolivia: Ocho candidatos y un final de ciclo

Ocho candidatos compiten en las elecciones bolivianas del 17 de agosto, en un proceso marcado por fragilidad legal, empate técnico y posible reconfiguración política.
El Deber
Foto de archivo Bolivia respira a clima electoral y consume propuestas de gobierno y promesas de candidatos. Información de autor no disponible / EL DEBER
Foto de archivo Bolivia respira a clima electoral y consume propuestas de gobierno y promesas de candidatos. Información de autor no disponible / EL DEBER

Ocho candidatos compiten en elecciones cruciales para Bolivia

Los comicios del 17 de agosto podrían marcar un «final de ciclo» político. Ocho aspirantes, todos varones, disputan la presidencia en un proceso complejo, con riesgo de anulación por falta de blindaje legal. El TSE advierte sobre la fragilidad del proceso.

«Una papeleta con ausencias y última hora»

La boleta electoral incluye ocho candidatos, pero dos partidos (NGP y Morena) se retiraron tras su impresión. Los votos en sus casillas serán nulos, según el vocal del TSE Gustavo Ávila. Jhonny Fernández (Alianza Fuerza del Pueblo) es el único sin vicepresidente definido, con plazo hasta el 13 de agosto.

Empate técnico y riesgo para minorías

La última encuesta de Spie SRL muestra un empate entre Tuto Quiroga (24,45%) y Samuel Doria Medina (23,64%), seguidos por Rodrigo Paz Pereira (9,10%) y Manfred Reyes Villa (8,79%). Candidatos como Eduardo Del Castillo (MAS) o Pavel Aracena (ADN) rondan el 2%, con riesgo de perder personería jurídica.

«¿El fin de una era política?»

Analistas como Jorge Richter señalan que el MAS y el bloque social popular enfrentan una crisis por divisiones internas. «La oposición tampoco ha construido una propuesta clara en 20 años», critica. Gonzalo Lema, exvocal de la CNE, coincide en que se percibe un cambio de etapa, pero destaca los desafíos organizativos del TSE.

Proceso judicializado y sin garantías

El vocal Tahuichi Tahuichi califica estos comicios como «los más complejos» por las acciones legales pendientes. La falta de una ley de preclusión electoral deja abierta la posibilidad de que el TCP anule o postergue las elecciones. Solo se aprobó el sistema TREP de transmisión de resultados.

Bolivia en la antesala de un giro

Tras 20 años de hegemonía del MAS, las elecciones reflejan fragmentación política y desgaste de los actores tradicionales. El TSE habilita a 7,9 millones de votantes, pero el proceso arrastra deficiencias legales y tensiones entre continuismo y posibles cambios de modelo.

El domingo se define más que un presidente

Los resultados no solo elegirán al próximo mandatario, sino que podrían reconfigurar el mapa político boliviano. Con un escenario ajustado y sin consensos institucionales, la estabilidad democrática dependerá de la transparencia y aceptación de los resultados.

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE suspende segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral canceló el segundo debate presidencial programado para el 12 de agosto en La Paz debido
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de asesinato alega inocencia por sus tatuajes en Santa Cruz

Marcos J. D. S., detenido por el asesinato de una librecambista, afirma que los atacantes no tenían tatuajes y
Marcos J. D. S. presentado ante un juez cautelar UNITEL / Unitel Digital

Agenda cultural en Cochabamba: danza, cine y literatura

Eventos culturales en Cochabamba del 11 al 16 de agosto, incluyendo danza folklórica, estrenos cinematográficos y presentaciones literarias.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noah Hawley estrena ‘Alien: Earth’, una distopía corporativa en 2120

La serie explora un futuro donde megacorporaciones controlan el planeta y experimentan con niños, mezclando terror biológico y dilemas
Sydney Chandler como Wendy en Alien: Earth Patrick Brown/FX / WIRED

Maluma interrumpe concierto en México por bebé en el público

Maluma detuvo su concierto en Ciudad de México al ver a un bebé en el público, cuestionando los riesgos
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Mercado millonario de trampas para videojuegos revelado

Estudio revela que el negocio de cheats en videojuegos mueve hasta 73 millones anuales, con sistemas anti-trampas en constante
Ilustración de herramientas de trampas en videojuegos WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

Sudamérica alcanza un 49,8% de prevalencia en lactancia materna exclusiva, según datos de UNICEF, OMS y FAO, destacando sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia de hostigamiento a panadera por presunto negociado con harina

Dirigentes panificadores hostigan a una panadera independiente que denunció irregularidades en la venta de harina subsidiada. La Fiscalía investiga
Imagen referencial de panaderos en Bolivia ABI / ANF

Evo Morales critica candidatos del MAS y advierte sobre voto nulo

Evo Morales cuestiona las candidaturas oficialistas del MAS, tildándolas de ‘renovación fallida’ y alerta sobre el crecimiento del voto
De izquierda a derecha: Evo Morales, Eduardo del Castillo y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / ERBOL

Alfa Romeo Stelvio Intensa 2025: pasión y rendimiento

El SUV italiano Alfa Romeo Stelvio Intensa 2025 combina diseño emocional y dos motorizaciones potentes, manteniendo su esencia deportiva
Un verdadero italiano: el Stelvio es emocional y sabe entusiasmar. Información de autor no disponible / F.A.Z.