Ministro boliviano defiende nacionalización y reservas de gas
Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de 27 TCF. El titular de Defensa asegura que el expresidente Sánchez de Lozada no mintió en 2005. Declaraciones en contexto electoral, previo a los comicios del próximo domingo.
«Las cifras del gas: entre lo dicho y lo encontrado»
El ministro Edmundo Novillo defendió este domingo que Gonzalo Sánchez de Lozada no falseó las reservas de gas en 2005, sino que fueron las transnacionales las que «ocultaron información». Según el funcionario, la primera certificación oficial en la era Morales solo registró 12,5 TCF, frente a los 27 TCF anunciados previamente. «Para mí, no mintió Goni», declaró en BTV.
Nacionalización y descubrimientos recientes
Novillo destacó que el campo Mayaya (1,7 TCF), descubierto en la gestión de Luis Arce, es uno de los más grandes, aunque su desarrollo tardará 2-3 años. Insistió en que podrían existir más reservas en Madre de Dios, mencionando «52 TCF probables». Criticó los planes de Sánchez de Lozada de exportar gas a precios bajos, contrastándolos con el crecimiento del PIB desde 2005 (de 9.000 a 47.000 millones de dólares).
Contexto electoral y económico
El ministro justificó su intervención como parte de la campaña electoral, subrayando que «el pueblo tiene derecho a saber» antes de votar. Sobre la deuda pública, defendió al gobierno de Arce, atribuyendo el bloqueo de créditos a un acuerdo entre la derecha y sectores del evismo. También vinculó la baja del dólar paralelo (Bs 11) a expectativas de cambios políticos.
De la polémica a la reactivación
Novillo sostuvo que el modelo de nacionalización «solo necesita ajustes», pese a reconocer que no hubo avances significativos en exploración durante los 14 años del gobierno de Morales. Reiteró que los recursos nacionalizados permitieron financiar bonos sociales y programas estatales.
Un debate que resurge en campaña
Las declaraciones reviven la discusión sobre las reservas de gas y el modelo económico, en vísperas de elecciones clave. Novillo enfatizó el contraste entre la gestión de Sánchez de Lozada y la nacionalización, aunque evitó cuestionar directamente las cifras históricas.
Gas, deudas y urnas
El discurso del ministro refleja la estrategia gubernamental de defender la nacionalización mientras busca capitalizar el apoyo electoral. La eficacia de su mensaje dependerá de cómo sea recibido por los votantes en un contexto de expectativas económicas y polarización política.