Ministro Novillo defiende reservas de gas y nacionalización en Bolivia

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de gas y defiende el modelo económico actual en campaña electoral.
Erbol
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende reservas de gas y nacionalización

Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de 27 TCF. El ministro de Defensa boliviano intervino en campaña electoral para respaldar el modelo económico actual. Criticó a gobiernos anteriores y destacó el crecimiento del PIB desde 2005.

«Goni no mintió, pero las empresas escondieron la verdad»

El ministro Edmundo Novillo aseguró que el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada no falseó las cifras de reservas de gas en 2005, sino que las transnacionales operadoras «ocultaron información». La primera certificación oficial en la era Morales registró solo 12,5 TCF, menos de la mitad de lo anunciado previamente. Novillo vinculó el tema al debate electoral actual.

Logros y desafíos del modelo actual

Novillo defendió la nacionalización, señalando que el PIB pasó de 9.000 a 47.000 millones de dólares desde 2005. Sin embargo, admitió que «en 14 años no se avanzó en exploración». Destacó el descubrimiento del campo Mayaya (1,7 TCF), pero reconoció que su explotación tardará 2-3 años.

Críticas a planes históricos y situación actual

El ministro acusó a Sánchez de Lozada de planear vender gas a precios bajos para beneficiar mercados extranjeros. Sobre la deuda pública, argumentó que «siempre existió» y culpó al bloqueo político en la Asamblea. Vinculó la baja del dólar paralelo (Bs 11) a expectativas electorales.

Un debate con raíces en la historia energética

Bolivia vivió una polémica en 2005 por las reservas de gas declaradas (27 TCF) versus las certificadas después (12,5 TCF). La nacionalización en 2006 impulsó el PIB, pero con limitada exploración. El campo Mayaya, hallado bajo el gobierno de Arce, aún no está operativo.

El gas como pieza clave en las urnas

Novillo convirtió el tema energético en argumento electoral, subrayando logros económicos del modelo actual y señalando fallas pasadas. Su intervención busca influir en la decisión de votantes ante los comicios del próximo domingo.

Gobierno boliviano refuerza seguridad para elecciones del 17 de agosto

El gobierno boliviano incrementará efectivos policiales en zonas sensibles para garantizar elecciones pacíficas el 17 de agosto, descartando prórrogas
Ministro Roberto Ríos. Foto de archivo: Min. Gobierno Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado Mutualista. El autor
Fotografía: Fuad Landívar Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE suspende segundo debate presidencial en La Paz por ausencias

El Tribunal Supremo Electoral canceló el debate del 12 de agosto tras la ausencia de tres candidatos y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico critica el voto nulo como retroceso en elecciones

Andrónico Rodríguez califica el voto nulo como un retroceso imperdonable y defiende el voto como herramienta de participación indígena
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. APG / URGENTE.BO

Detenido un implicado en el asesinato de dos hermanos en Bulo Bulo

Ramón F.Ch. fue enviado a prisión preventiva por el crimen de Arturo y Donato Quinteros en Bulo Bulo. Dos
Momento del ataque a dos hermanos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a dos brasileños del PCC por asesinato en Santa Cruz

Dos miembros del PCC confesaron su participación en el asesinato de un librecambista en el mercado Mutualista. El grupo
Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) investiga el hecho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Guaraníes bloquean ruta a Charagua por incumplimientos del Gobierno

31 comunidades guaraníes bloquean la Ruta 36 exigiendo obras en educación, salud y carreteras. La APG mantendrá la medida
Comunarios en la unidad educativa reclaman por obras pendientes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en relleno sanitario de La Paz acumula basura en la ciudad

Trabajadores del relleno sanitario Saka Churu bloquean el acceso desde el 4 de agosto, exigiendo estabilidad laboral, mientras la
Basura acumulada en una de las esquinas de la zona Sur de La Paz APG / EL DEBER

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la falta de independencia judicial en Bolivia y exige garantías para
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización del gas y acusa a transnacionales

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende el modelo de nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos afecta acceso a la comida

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como carne, arroz y harina, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO