Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones concretas en medio de la crisis económica.
Erbol
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Dirigente critica a Arce por dejar «erario vacío» en el Bicentenario

Marcelino Flores acusa al presidente de ignorar la crisis económica. El líder de trabajadores independientes denunció que el mandatario priorizó simbolismos sobre soluciones concretas. La crítica surge días después del mensaje oficial por los 200 años de Bolivia.

«Prefiere la demagogia antes que resolver problemas reales»

El dirigente nacional de los Trabajadores por Cuenta Propia, Marcelino Flores, afirmó que Luis Arce dejará al país con «una economía destrozada y el erario nacional vacío» al finalizar su mandato en noviembre. La crítica se dio durante una entrevista con Radio Líder de Potosí, replicada por Erbol.

Discurso vs realidad

Flores cuestionó que el mensaje presidencial del 6 de agosto omitiera medidas concretas para enfrentar la crisis, como la escasez de dólares o combustibles. «Al presidente no le importa lo que le falta al país», declaró, contrastando el enfoque en logros industriales con la situación de los comerciantes independientes.

Legado en entredicho

Según el dirigente, el próximo gobierno heredará sectores clave en crisis: salud, hidrocarburos y reservas internacionales agotadas. Economistas coinciden en que Arce evitó abordar el déficit fiscal y la presión inflacionaria, calificando su discurso como «autocomplaciente».

Bicentenario entre luces y sombras

Mientras el gobierno destacó la entrega de 170 plantas industriales y proyectos de infraestructura, los trabajadores independientes –que representan un tercio de la economía– enfrentan precios elevados y falta de liquidez. El mensaje oficial no mencionó estas problemáticas, según analistas.

Cuentas pendientes para el próximo gobierno

La transición política ocurrirá en un escenario de restricciones económicas severas. Flores anticipa que el nuevo mandatario deberá reconstruir las finanzas públicas casi desde cero, con reservas mínimas y sectores productivos en declive.

Gobierno boliviano refuerza seguridad para elecciones del 17 de agosto

El gobierno boliviano incrementará efectivos policiales en zonas sensibles para garantizar elecciones pacíficas el 17 de agosto, descartando prórrogas
Ministro Roberto Ríos. Foto de archivo: Min. Gobierno Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado Mutualista. El autor
Fotografía: Fuad Landívar Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE suspende segundo debate presidencial en La Paz por ausencias

El Tribunal Supremo Electoral canceló el debate del 12 de agosto tras la ausencia de tres candidatos y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico critica el voto nulo como retroceso en elecciones

Andrónico Rodríguez califica el voto nulo como un retroceso imperdonable y defiende el voto como herramienta de participación indígena
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. APG / URGENTE.BO

Detenido un implicado en el asesinato de dos hermanos en Bulo Bulo

Ramón F.Ch. fue enviado a prisión preventiva por el crimen de Arturo y Donato Quinteros en Bulo Bulo. Dos
Momento del ataque a dos hermanos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a dos brasileños del PCC por asesinato en Santa Cruz

Dos miembros del PCC confesaron su participación en el asesinato de un librecambista en el mercado Mutualista. El grupo
Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) investiga el hecho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Guaraníes bloquean ruta a Charagua por incumplimientos del Gobierno

31 comunidades guaraníes bloquean la Ruta 36 exigiendo obras en educación, salud y carreteras. La APG mantendrá la medida
Comunarios en la unidad educativa reclaman por obras pendientes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en relleno sanitario de La Paz acumula basura en la ciudad

Trabajadores del relleno sanitario Saka Churu bloquean el acceso desde el 4 de agosto, exigiendo estabilidad laboral, mientras la
Basura acumulada en una de las esquinas de la zona Sur de La Paz APG / EL DEBER

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la falta de independencia judicial en Bolivia y exige garantías para
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización del gas y acusa a transnacionales

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende el modelo de nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos afecta acceso a la comida

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como carne, arroz y harina, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO