Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia
El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se basa en la tradición aimara del «muyu» y fue anunciada durante un acto en Warnes (Santa Cruz). Del Castillo acusó a sus rivales de impulsar privatizaciones.
«El poder debe circular como el muyu»
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, afirmó este sábado que «no necesitamos dos, tres o cuatro periodos para gobernar». La iniciativa busca eliminar la reelección indefinida, vigente desde 2017. «Priorizaremos un solo mandato para transformar la vida de los compañeros», declaró ante simpatizantes en Satélite Norte.
Acusaciones a la oposición
Del Castillo advirtió que Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina «vienen con una lógica de matonaje» y pretenden privatizar empresas estatales. Prometió defender bonos sociales como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad, financiados con utilidades públicas.
Propuestas para sectores populares
El postulante propuso que el próximo gobierno sea liderado por gremiales, mototaxistas y fabriles, enfocándose en salud y educación. Criticó que la oposición «pone en riesgo conquistas sociales» y reiteró su compromiso con campesinos e indígenas.
Un debate con raíces ancestrales
La idea del «muyu» (ciclo en aimara) fue clave en la Asamblea Constituyente de 2006-2007, pero la reelección se mantuvo. El MAS ahora reinterpreta esta tradición para limitar mandatos, en un contexto de polarización por las elecciones de octubre.
Una promesa que redefine el juego político
La propuesta de Del Castillo marca un giro en el discurso oficialista, tradicionalmente favorable a la reelección. Su impacto dependerá de la recepción en bases del MAS y de cómo la oposición responda a las acusaciones de privatización.