Policía boliviana detiene a dos brasileños por asesinato de librecambista
Los acusados confesaron su participación en el crimen ocurrido el 23 de julio en el mercado Mutualista. Uno admitió ser el autor material del disparo que mató a Sofía Quiroz, mientras el presunto autor intelectual sigue prófugo. El móvil fue el robo de 100.000 dólares.
«Confesión bajo asesoría legal»
El abogado de la familia, Sergio Toro, confirmó que uno de los detenidos admitió haber disparado contra la víctima durante el atraco. «Saltó la vitrina, percutó el arma y acabó con su vida», declaró. El segundo implicado está bajo investigación para determinar su rol. La Fiscalía busca aplicar un procedimiento abreviado si el acusado ratifica su confesión.
Dinero y huellas
El botín (100.000 dólares) no fue recuperado, pero el esposo de la víctima entregó voluntariamente Bs 264.000 y $us 6.000 que no fueron robados, para apoyar la investigación. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) revisa cámaras y allanamientos para hallar al tercer involucrado.
Una vida dedicada al Mutualista
Sofía Quiroz, de 43 años, trabajó más de 20 años en el mercado. Empezó vendiendo tarjetas telefónicas y escaló hasta ser librecambista. Sus colegas la describen como «callada, trabajadora y amable». El crimen ocurrió el Día de la Amistad, cuando atacantes irrumpieron en el pasillo 10 del bloque 29 de Marzo, hiriendo también a su compañero Gregorio Condori.
Duelo y justicia
En el velorio, su hermana Ricarda pidió al presidente Luis Arce que «garantice justicia». «Era una madre ejemplar y no merecía esto», exigió. La audiencia cautelar de los detenidos será este lunes, donde se pedirá prisión preventiva y la pena máxima: 30 años sin indulto.
Un gremio en alerta
Este es el tercer delito grave contra librecambistas en 2025 en Santa Cruz. El caso mantiene en vilo al mercado Mutualista, donde comerciantes exigen mayor seguridad. La FELCC y el Ministerio Público continúan la búsqueda del autor intelectual, identificado solo por un apodo.
Esperando respuestas
El impacto del crimen trasciende lo judicial: evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores informales. La resolución del caso dependerá de las declaraciones de los detenidos y la capacidad de las autoridades para capturar al tercer implicado.