Ministro boliviano denuncia ocultamiento de reservas de gas por transnacionales

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, acusa a empresas transnacionales de ocultar reservas de gas y defiende la nacionalización como motor del crecimiento económico.
Erbol
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas

Edmundo Novillo defiende la nacionalización y asegura que Bolivia tiene gas suficiente. El ministro de Defensa señaló que las empresas extranjeras habrían escondido datos sobre los recursos. Sus declaraciones se enmarcan en la campaña electoral previa a los comicios del próximo domingo.

«Goni no mintió, pero las transnacionales sí»

El ministro Edmundo Novillo afirmó que el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada no falseó las cifras de reservas de gas (27 TCF), pero que las empresas operadoras ocultaron información. «En nuestra gestión, se demostró que las reservas certificadas eran de solo 12,5 TCF», declaró en BTV. Reconoció que en 14 años de gobierno del MAS no hubo avances significativos en exploración.

Descubrimientos recientes y críticas al pasado

Novillo destacó el hallazgo del campo Mayaya (1,7 TCF), aunque admitió que su desarrollo tardará 2-3 años. Acusó a Sánchez de Lozada de planear vender gas a precios bajos a mercados extranjeros, mientras resaltó que la nacionalización multiplicó el PIB de 9.000 a 47.000 millones de dólares desde 2005.

Defensa de la gestión actual

Frente a las críticas por el aumento de la deuda pública, Novillo argumentó que el gobierno de Arce enfrentó un «bloqueo político y económico» en la Asamblea. Vinculó la caída del dólar paralelo (Bs 11) a las expectativas por un nuevo gobierno que facilite créditos.

De cifras y disputas históricas

La polémica surge en un contexto de tensiones por el modelo económico boliviano. Mientras Novillo defiende la nacionalización como motor de crecimiento, las críticas apuntan a la falta de inversión en exploración y la dependencia de recursos no renovables.

El gas como bandera electoral

Las declaraciones buscan influir en el electorado ante los comicios del 18 de agosto. Novillo insistió en que el pueblo debe «tomar una decisión válida», reforzando el discurso oficialista sobre los logros económicos del MAS.

La economía de EEUU crece más de lo previsto en el segundo trimestre de 2025

El Departamento de Comercio de EEUU revisó el crecimiento del PIB anualizado del segundo trimestre al 3,8%, medio punto
Presidente Donald Trump hace anuncios sobre autismo en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Las promesas de paz de Trump caen en saco roto en la Asamblea de la ONU

Donald Trump aseguró en la ONU haber resuelto siete conflictos, pero las guerras en Ucrania y Gaza continúan. Diplomáticos
Presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Angelina Katsanis/POLITICO / POLITICO

Frenk advierte de «líneas rojas» en las negociaciones de UCLA con el gobierno de Trump

El rector de UCLA, Julio Frenk, advierte de «líneas rojas» en la negociación con el gobierno de Trump para
Julio Frenk, rector de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) / Getty Images / POLITICO

Bolivia denuncia incendios provocados en parques nacionales Noel Kempff y Tunari

El viceministro de Defensa Civil denuncia que los incendios en el Parque Noel Kempff son intencionados, ya que resurgen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz retomará obras del viaducto del 4to anillo y anuncia 200 km de pavimentación

La Alcaldía de Santa Cruz retoma las obras del viaducto en el cuarto anillo, con una inversión de 66
Imagen sin título / Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Arce advierte riesgo de tercera guerra mundial y cuestiona a la ONU

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU que el riesgo de una tercera guerra mundial «es
El presidente Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas. / RRSS / Diario Correo del Sur

Encuesta otorga a Quiroga una ventaja de 7,7 puntos sobre Paz

Jorge ‘Tuto’ Quiroga obtiene un 47% de intención de voto frente al 39,3% de Rodrigo Paz, según Ipsos-CiesMori. La
Imagen sin título / Unitel / Correo del Sur

Trump impone aranceles de hasta el 100% a camiones, muebles y fármacos

El gobierno de Trump anuncia aranceles de hasta el 100% sobre importaciones de camiones, muebles y fármacos patentados, efectivos
Donald Trump anuncia nuevas medidas arancelarias. / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca asciende a tres generales superiores y ratifica al Alto Mando Policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca ascendió a tres generales al rango de General Superior y ratificó al Alto
El vicepresidente David Choquehuanca y el general Augusto Russo, en la ceremonia de ascensos. / APG / Correo del Sur

Trump firma orden ejecutiva para asegurar control estadounidense de TikTok

Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere el control de TikTok USA a un consorcio de inversores estadounidenses,
Orden ejecutiva de Trump sobre TikTok / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Fiscalía allana instalaciones de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía realizó un allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación y Logística en Santa Cruz para buscar documentación sobre
Policías durante el operativo de allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación. / El DEBER / El DEBER / Oxígeno.bo

Diputada electa promete orden de aprehensión contra Evo Morales el primer día de gobierno

La diputada electa Lissa Claros anunció que, si su partido gana la segunda vuelta, ejecutará la orden de aprehensión
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo. / FACEBOOK EVO / Libre REDACCIÓN