Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia
El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se basa en la filosofía aimara del «muyu» (circulación del poder). Del Castillo la anunció durante un acto en Warnes, Santa Cruz, este 10 de agosto.
«No necesitamos cuatro periodos para gobernar»
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, afirmó que su partido defenderá a las clases populares «con o sin cargo» frente a eventuales gobiernos de opositores como Jorge «Tuto» Quiroga o Samuel Doria Medina. Los acusó de buscar privatizar empresas estatales y amenazar bonos sociales. «Vienen con lógica de matonaje», declaró.
El «muyu» como fundamento
La propuesta se inspira en la tradición aimara que promueve la rotación en el ejercicio del poder. Del Castillo sostuvo que el próximo gobierno debería ser liderado por sectores como gremiales, mototaxistas y fabriles, priorizando inversión en salud y educación.
Defensa de los bonos sociales
El candidato aseguró que mantendrá programas como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad, financiados con utilidades de empresas públicas. Advirtió que privatizaciones pondrían en riesgo estos beneficios.
Un discurso en ruedas
El acto en Satélite Norte (Warnes) reunió a decenas de motociclistas y simpatizantes. El MAS busca consolidar su base en Santa Cruz, región clave en las elecciones de 2025.
La reelección, un debate recurrente
La actual Constitución boliviana permite la reelección presidencial consecutiva una vez, tras el referéndum de 2016. El MAS ha alternado posturas sobre el tema en los últimos 15 años.
Una promesa que dependerá de los votos
La viabilidad de la propuesta está sujeta al resultado electoral y a eventuales acuerdos legislativos. El debate sobre la reelección marca la campaña, con oponentes que cuestionan su motivación.