Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar procesos justos en Bolivia.
Erbol
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Exministro boliviano en el exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, refugiado en España desde 2009, denuncia persecución judicial del MAS. El exdiputado tarijeño pide reformas para garantizar procesos justos y critica la influencia política de Evo Morales. Su sustento actual depende de la venta de comida boliviana y becas europeas.

«Un silpancho como puente con la patria»

Hugo Carvajal, exministro y diputado boliviano, vive en Madrid desde 2009 bajo protección de la ONG ACCEM. «No eludo un proceso, quiero un tribunal independiente», afirma. Denuncia que la justicia boliviana fue instrumentalizada por el MAS durante el gobierno de Evo Morales, y que su acusador llegó a presidir el país.

Reformas judiciales y exilio

Carvajal exige una reforma profunda del sistema judicial para recuperar la credibilidad: «La carrera judicial debe depurarse». Señala que más de 200 personas permanecen encarceladas injustamente en Bolivia y aboga por el retorno de exiliados políticos.

Advertencia sobre Evo Morales

El exministro alerta que Morales «seguirá generando violencia e incertidumbre» y podría enfocarse en elecciones subnacionales para recuperar influencia territorial. «Es un error creer que su ciclo terminó», sostiene.

De la política a los fogones

Lejos de Bolivia, Carvajal y su esposa subsisten vendiendo silpanchos a 16-17 euros y con becas europeas. «Hemos trabajado de todo», recalca. Rechaza recibir pensiones de privilegio y mantiene vivo su deseo de volver: «Solo con justicia digna y tribunales imparciales».

Una justicia bajo sospecha

El caso de Carvajal refleja la polarización política boliviana post-2009, cuando el MAS consolidó su control institucional. Su exilio coincide con denuncias internacionales sobre persecución a opositores y falta de independencia judicial durante esa década.

El anhelo que cruza el Atlántico

La demanda de Carvajal evidencia los desafíos pendientes en Bolivia: garantizar procesos justos y despolitizar la justicia. Su historia personal simboliza el conflicto entre exilio y reconciliación en un país que aún lidia con heridas políticas.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital