Ministro Novillo acusa a transnacionales de ocultar reservas de gas

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que empresas hidrocarburíferas ocultaron datos sobre reservas de gas antes de la nacionalización, en medio de la campaña electoral.
Erbol
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende que transnacionales ocultaron reservas de gas

Edmundo Novillo asegura que Sánchez de Lozada no mintió sobre los 27 TCF de gas. El ministro de Defensa boliviano vinculó el déficit de exploración a empresas extranjeras y defendió la nacionalización. Sus declaraciones se enmarcan en la campaña electoral previa a los comicios del próximo domingo.

«Las transnacionales escondieron los datos reales»

El ministro Novillo afirmó que las empresas hidrocarburíferas ocultaron información sobre las reservas durante los gobiernos previos a la nacionalización. «La primera certificación oficial en nuestra gestión solo mostró 12,5 TCF», contrastando con los 27 TCF declarados por Sánchez de Lozada en 2003. «No mintió Goni, pero los datos fueron manipulados», insistió en BTV.

Gas, deuda y campaña electoral

Novillo reconoció que el gobierno de Evo Morales no avanzó en exploración, pero destacó el hallazgo del campo Mayaya (1,7 TCF), aunque su explotación tardará 2-3 años. Sobre la deuda pública, defendió la gestión de Arce: «La derecha y el evismo bloquearon créditos en la Asamblea». Vinculó la baja del dólar paralelo (Bs 11) a expectativas electorales.

Del «precio de gallina muerta» al boom económico

Criticó el plan de Sánchez de Lozada de exportar gas a precios bajos vía Chile, alegando que beneficiaría a mercados extranjeros. Resaltó que, tras la nacionalización, el PIB pasó de 9.000 a 47.000 millones de dólares, financiando bonos sociales. Sin embargo, evitó profundizar en los desafíos actuales de producción.

Un debate que resurge en campaña

La polémica sobre las reservas de gas se remonta a 2003, cuando Bolivia vivió protestas sociales por la exportación de recursos. La nacionalización (2006) cambió el modelo, pero la falta de inversión en exploración ha sido una crítica recurrente. Novillo usó el tema para justificar el modelo actual en plena contienda electoral.

El gas como bandera política

Las declaraciones del ministro refuerzan la narrativa oficialista sobre la soberanía energética, en un contexto de polarización. El impacto real de sus afirmaciones dependerá de cómo influyan en el electorado ante los comicios inminentes.

Detenido confiesa asesinato de librecambista en Santa Cruz

Uno de los dos brasileños detenidos confesó el crimen de Sofía Quiroz, librecambista asesinada en el mercado Mutualista. Se
Los delincuentes fugaron del lugar del crimen en motocicleta Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en exilio

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participación electoral

Monseñor René Leigue insta a votar con responsabilidad en las próximas elecciones, rechazando campañas por el voto nulo y
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende reservas de gas y nacionalización en Bolivia

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de gas y defiende el
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos en Bolivia afecta a familias vulnerables

La Defensoría del Pueblo alerta sobre incrementos de hasta 169% en alimentos esenciales como harina, carne y arroz, afectando
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones de bolivianos

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos tras seis años
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones concretas en medio
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto con propuestas de desarrollo local, reconciliación nacional y combate
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas de Tarija exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Transportistas tarijeños denuncian el mal estado de la carretera Canaletas–Entre Ríos, exigiendo a la ABC reparaciones urgentes y un
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Detenidos dos brasileños por asesinato de librecambista en Bolivia

Dos brasileños confesaron su participación en el asesinato de una librecambista en el mercado Mutualista. El móvil fue el
Mercado Mutualista donde ocurrió el asesinato Juan Carlos Torrejón / El DEBER