Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación
El candidato presidencial reunió a cientos de simpatizantes en un acto donde prometió unidad nacional y convertir El Alto en una Zona Franca. La alianza Libre busca ganar las elecciones del 8 de noviembre.
«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»
Jorge «Tuto» Quiroga cerró su campaña este sábado en El Alto con un mensaje de reconciliación tras «20 años de noche oscura». Acompañado por su aliado Gary Añez, anunció que escalará el Huayna Potosí como símbolo de unidad: «Todos unidos llevaremos a Bolivia a la cima».
Propuestas para El Alto
Quiroga prometió convertir la ciudad en una Zona Franca Industrial y Tecnológica, impulsando la fabricación de baterías de litio. Además, anunció un fondo de inversión para empleo, infraestructura vial y un distribuidor vehicular en La Ceja.
Actores y repercusión
El acto reunió a campesinos, obreros y jóvenes, quienes respaldaron su compromiso contra la corrupción y la crisis económica. Vásquez Villamor, jefe de campaña, destacó el legado autonómico de El Alto y vinculó la propuesta con la figura del primer alcalde electo.
De cisternas a baterías: símbolos de cambio
Quiroga lideró un convoy de cisternas como señal del fin de la crisis de combustibles. Su discurso combinó elementos simbólicos (la montaña, el amanecer) con propuestas concretas, buscando atraer a alteños de todas las ideologías.
El Alto, entre la historia y la promesa
La ciudad fue escenario del primer grito autonómico boliviano y hoy es clave en la campaña. Quiroga evocó su pasado para proyectar un futuro como «centro productivo», mientras grupos folklóricos animaban la movilización por la avenida Bolivia.
Elecciones en la mira
El cierre de campaña marca el inicio de la recta final hacia los comicios del 8 de noviembre. La Alianza Libre apuesta a capitalizar el descontento con el MAS, aunque su impacto dependerá de la recepción en regiones tradicionalmente opuestas a su discurso.