Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Sindicatos de transportistas demandan a la ABC reparar urgentemente la carretera Canaletas–Entre Ríos, que presenta baches peligrosos pese al cobro de peajes.
Erbol
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Transportistas tarijeños exigen a la ABC reparar carretera deteriorada

El tramo Canaletas–Entre Ríos acumula baches que provocan accidentes. Sindicatos denuncian que la ABC cobra peajes sin mantener la vía, pese a recaudar 430.000 bolivianos anuales solo de este gremio. La situación afecta a conductores y pasajeros en una ruta clave para Tarija.

«La carretera es un desastre»: riesgo constante

Raúl Torres, dirigente del sindicato de transportistas, advirtió que el mal estado de la vía ha causado reventones de llantas y maniobras extremas para evitar vuelcos. «Cuando la ABC tapa un hueco, al otro lado se abre otro», criticó. Según Erbol-Tarija, varios afiliados han cerrado operaciones por los peligros.

ABC bajo presión

Los transportistas exigen que en dos semanas se realice bacheo urgente y que, a mediano plazo, se estudie construir un nuevo camino. Torres recalca que «es tiempo de brindar seguridad en este tramo vital». La ABC, a través de Vías Bolivia, recauda importantes sumas por peajes en la zona.

Un camino de frustraciones

El tramo Canaletas–Entre Ríos es crítico para el transporte provincial en Tarija, pero su deterioro persiste pese a los pagos regulares de peajes. Los usuarios llevan años enfrentando riesgos, y la proximidad de elecciones generales ha intensificado las críticas hacia la gestión pública.

¿Mejorará la ruta?

La solución inmediata depende del bacheo, pero los transportistas desconfían de compromisos a largo plazo. El cierre de operaciones de algunos afiliados refleja la desesperación. La eficacia de las acciones de la ABC marcará la seguridad vial en esta zona estratégica.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital