Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, basándose en la tradición aimara del 'muyu' y criticando a la oposición.
Erbol
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se basa en la tradición aimara del «muyu» (circulación del poder). Del Castillo la anunció durante un acto en Warnes, Santa Cruz, criticando a sus rivales políticos.

«No necesitamos cuatro periodos, solo uno para transformar vidas»

Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, afirmó que su gobierno priorizará a gremiales, campesinos y mujeres. Acusó a Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina de buscar privatizar empresas estatales y «venir con lógica de matonaje». Prometió defender bonos sociales como el Juancito Pinto y la Renta Dignidad.

El «muyu» como fundamento

Del Castillo justificó su propuesta en la costumbre aimara que promueve la rotación en el ejercicio del poder. «Todo debe circular, incluidos los cargos», dijo. Sugirió que el próximo gobierno sea liderado por sectores populares como mototaxistas y fabriles, con inversión en salud y educación.

Críticas a la oposición

El candidato advirtió que sus rivales pondrían en riesgo los logros sociales al privatizar empresas públicas que financian programas sociales. «Defenderemos a las clases trabajadoras, con o sin cargo», aseguró durante el acto en Satélite Norte, acompañado de simpatizantes y motociclistas.

Una Constitución en debate

La actual Carta Magna boliviana permite la reelección presidencial, tema polémico desde 2016. El MAS impulsó en el pasado la repostulación de Evo Morales, pero ahora Del Castillo busca limitarla bajo el principio de alternancia.

¿Cambio de rumbo o estrategia?

La propuesta marca un giro en el discurso del MAS, tradicionalmente asociado a la continuidad en el poder. Su viabilidad dependerá del apoyo en la Asamblea Legislativa y de cómo sea recibida por sectores afines al partido.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital