Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución política del MAS y exige reformas judiciales para garantizar su retorno con imparcialidad.
Erbol
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Exministro boliviano en el exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, refugiado en España desde 2009, denuncia persecución política del MAS. El exdiputado tarijeño exige reformas judiciales en Bolivia y critica la influencia de Evo Morales. Su sustento actual depende de la venta de comida boliviana y consultorías.

«Un silpancho como puente con la patria»

Hugo Carvajal Donoso, exministro y diputado boliviano, vive en Madrid desde 2009 bajo protección de la ONG Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (ACCEM). «No eludo un proceso, quiero un tribunal independiente», afirma. Denuncia que el MAS, bajo Evo Morales, instrumentalizó la justicia contra opositores como él.

La sombra de Morales y la justicia

Carvajal acusa al expresidente de convertir «al acusador en juez» y reclama una reforma judicial para garantizar imparcialidad. Advierte que Morales «seguirá generando violencia e incertidumbre» y podría buscar control territorial en elecciones subnacionales.

Vida en el exilio: entre ollas y consultorías

Su esposa vende silpanchos a 16-17 euros en Madrid, mientras él trabaja con becas europeas. «No tenemos pensiones de privilegio», aclara. Pese a la distancia, insiste en que su meta es volver a Bolivia «con justicia digna y tribunales imparciales».

Bolivia, entre el exilio y la fractura política

El caso de Carvajal refleja la polarización post 2009, cuando decenas de opositores huyeron acusando persecución. El MAS mantuvo control judicial hasta 2020, según críticos. Hoy, el exilio boliviano en España supera las 200 personas, muchas sin posibilidad de retorno.

Justicia pendiente para los que se fueron

La demanda de Carvajal evidencia los desafíos de Bolivia para reconciliarse con su diáspora política. Su historia simboliza la lucha por garantizar derechos procesales en un sistema judicial aún cuestionado.

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

La UE revive la polémica propuesta de escanear mensajes privados

La Presidencia danesa del Consejo de la UE reactiva la polémica propuesta de «chat control». Este sistema escanearía mensajes,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasalladores toman propiedad y retienen a personas en Montero

Un grupo de 100 personas tomó violentamente el predio Patujú en Montero. Secuestraron al propietario, Pablo Vaca Díez, y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Choque frontal de minibuses en Achacachi deja tres muertos

Tres personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre dos minibuses en la carretera de Achacachi,
Minibús con la parte frontal destruida tras el choque / Heidy Tarqui / UNITEL

Productor secuestrado por avasalladores es liberado tras golpiza en Montero

Un productor cañero fue liberado tras ser secuestrado y golpeado por más de 100 avasalladores encapuchados que tomaron su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trabajadores de salud levantan paro tras 48 horas de protesta en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz declara haber subsanado todas las demandas de los trabajadores de salud, incluyendo pagos de
Trabajadores en salud hacen huelga de hambre en la Quinta Municipal / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible