| | |

Trío Apolo estrena obra sinfónica por Bicentenario de Bolivia

El Trío Apolo y la Orquesta de Cámara estrenaron 'Luz del Alba', una fusión de instrumentos andinos y clásicos en homenaje a los 200 años de Bolivia.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Trío Apolo estrena obra sinfónica en homenaje al Bicentenario de Bolivia

El concierto fusionó instrumentos andinos y clásicos en el teatro Achá. El evento, celebrado el 1 de agosto, conmemoró los 200 años de independencia del país. La obra «Luz del Alba» del compositor Gastón Arce Sejas fue el plato fuerte.

«Una noche magistral entre cuerdas y sikuris»

El Trío Apolo —integrado por Emilio Aliss (piano), Ariana Stambuk (cello) y Fabio Luciano Vargas (violín)— ofreció una interpretación «cabal y emotiva», según el crítico Julián Pontón. La primera parte del recital incluyó piezas de compositores bolivianos, destacando el «dominio técnico y sensibilidad» de los músicos.

El estreno que unió dos mundos

En la segunda parte, la Orquesta de Cámara «Luz del Alba» y el conjunto «Sikuris del Alba» presentaron el estreno mundial del Triple Concierto de Arce Sejas. La obra combinó lenguajes atonales, microtonales y andinos, con tarkas y sikus que generaron «una magia auditiva y visual». El compositor logró una «simbiósis genial» entre tradición occidental e indígena.

Sonidos que reflejan una identidad

La crítica resaltó que la obra «constituye un hito en la música boliviana» al integrar temperamentos opuestos: la afinación fija de los instrumentos clásicos y las variaciones de los andinos. Este sincretismo, según Pontón, «denota la realidad cultural vigente» en el país.

Raíces que inspiran

El concierto se enmarca en las celebraciones del Bicentenario, que buscan reivindicar la historia y diversidad bolivianas. El teatro Achá, ubicado en Cochabamba, ha sido escenario clave de eventos culturales durante este aniversario patrio.

Un aplauso que trasciende fronteras

El evento tuvo una excelente recepción del público local y visitantes extranjeros, incluido el crítico ecuatoriano. La fusión musical propuesta por Arce Sejas abre caminos para nuevas creaciones que reflejen la identidad latinoamericana.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Detenidos dos brasileños por asesinato de librecambista en Bolivia

Dos brasileños confesaron su participación en el asesinato de una librecambista en el mercado Mutualista. El móvil fue el
Mercado Mutualista donde ocurrió el asesinato Juan Carlos Torrejón / El DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participación electoral

Monseñor René Leigue insta a votar con responsabilidad en las elecciones del 18 de agosto, rechazando el voto nulo
Monseñor René Leigue Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano denuncia ocultamiento de reservas de gas por transnacionales

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, acusa a empresas transnacionales de ocultar reservas de gas y defiende
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en 11 alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como harina, carne y leche en polvo, afectando
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Arce de ignorar la crisis económica y priorizar simbolismos sobre
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / Radio Líder de Potosí, Erbol

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional, una Zona Franca Industrial y un
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera deteriorada

El sindicato de transportistas de Tarija denuncia el abandono de la carretera Canaletas–Entre Ríos por parte de la ABC,
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la influencia del MAS en el sistema judicial de Bolivia y
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las campañas por el voto nulo en
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible