| | |

Santa Cruz celebra el 52º aniversario del hip hop con arte urbano

Artistas y colectivos autogestionados reunieron a 200 participantes en el cuarto anillo cruceño para celebrar el hip hop con grafiti, rap y breakdance.
El Deber
Cultura hip hop en el cuarto anillo, por el viaducto de la av. Virgen de Cotoca Información de autor no disponible / EL DEBER
Cultura hip hop en el cuarto anillo, por el viaducto de la av. Virgen de Cotoca Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz celebra el 52º aniversario del hip hop con arte urbano

Artistas y colectivos autogestionados reunieron a 200 participantes en el cuarto anillo cruceño. El evento, adelantado al 9 de agosto, combinó grafiti, rap y breakdance para visibilizar esta cultura reconocida por la Unesco.

«El hip hop es identidad, no fama»

El colectivo Esencial Corp Hip Hop Universal organizó la jornada en el viaducto de la avenida Virgen de Cotoca. «Incluyó batallas de freestyle, exhibiciones de breaking y murales colectivos», detalló Valeria Saravia (VASH), gestora cultural. Participaron artistas como los grafiteros Chullpa Harry y Nook, o los raperos Ene y Kronika.

Principios que transforman

VASH destacó que el movimiento se rige por 18 principios de la Unesco, como desarrollo comunitario y redefinición cultural. «En Santa Cruz trabajamos desde 2008 para romper estigmas asociados a delincuencia», afirmó. El colectivo integra danzas locales como el Tinku en sus coreografías.

De la marginalidad a la institucionalidad

El hip hop boliviano pasó de ser un movimiento underground en los 90 a consolidarse en los 2000. La Unesco lo declaró bien social en 1979, pero en Santa Cruz su aceptación fue lenta. «Costó sociabilizarlo; las autoridades no entendían su valor artístico», explicó Saravia.

Próxima parada: el Centro Plurinacional

El 23 de agosto se realizará un nuevo encuentro en un espacio institucional, con competencias de grafiti, rap y breaking. VASH estima que 300 artistas urbanos (skaters, bikers y músicos) forman parte activa de esta escena en la ciudad.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Detenidos dos brasileños por asesinato de librecambista en Bolivia

Dos brasileños confesaron su participación en el asesinato de una librecambista en el mercado Mutualista. El móvil fue el
Mercado Mutualista donde ocurrió el asesinato Juan Carlos Torrejón / El DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participación electoral

Monseñor René Leigue insta a votar con responsabilidad en las elecciones del 18 de agosto, rechazando el voto nulo
Monseñor René Leigue Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano denuncia ocultamiento de reservas de gas por transnacionales

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, acusa a empresas transnacionales de ocultar reservas de gas y defiende
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en 11 alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como harina, carne y leche en polvo, afectando
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Arce de ignorar la crisis económica y priorizar simbolismos sobre
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / Radio Líder de Potosí, Erbol

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional, una Zona Franca Industrial y un
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera deteriorada

El sindicato de transportistas de Tarija denuncia el abandono de la carretera Canaletas–Entre Ríos por parte de la ABC,
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la influencia del MAS en el sistema judicial de Bolivia y
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las campañas por el voto nulo en
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible