Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección indefinida, basándose en el principio aimara del 'muyu' y criticando a la oposición por supuestas privatizaciones.
Erbol
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección. La propuesta se anunció durante un acto en Warnes (Santa Cruz) y se basa en la tradición aimara del «muyu». Del Castillo criticó a sus rivales por supuestas intenciones privatizadoras.

«Todo debe circular, incluido el poder»

Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, defendió este sábado eliminar la reelección indefinida en la Constitución. «No necesitamos dos, tres o cuatro periodos; con uno basta», declaró en Satélite Norte (Warnes), rodeado de motociclistas y simpatizantes. Invocó el principio aimara del «muyu», que promueve la rotación en el ejercicio del poder.

Críticas a la oposición

El postulante acusó a Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina de «pretender privatizar empresas estatales» y amenazar bonos sociales como el Juancito Pinto. «Vienen con lógica de matonaje», afirmó, prometiendo defender a gremiales, campesinos e indígenas. También priorizaría salud y educación para reducir desigualdades.

Apoyo a sectores populares

Del Castillo propone que el próximo gobierno sea liderado por gremiales, mototaxistas y fabriles. Aseguró que defenderá las empresas públicas y sus utilidades, que financian programas sociales. «Transformaremos la vida de los compañeros sin necesitar múltiples mandatos», reiteró.

Un debate con raíces ancestrales

La propuesta retoma el «muyu», concepto cultural aimara que promueve la rotación en cargos de poder. La reelección ha sido un tema polémico en Bolivia desde 2016, cuando el expresidente Evo Morales buscó un cuarto mandato pese al referéndum de 2016 que lo prohibía.

Una promesa que redefine las reglas del juego

La iniciativa de Del Castillo podría alterar el escenario político boliviano al limitar los mandatos presidenciales. Su discurso combina tradición indígena con defensa de políticas sociales, marcando diferencias con la oposición. El impacto dependerá de su capacidad de consolidar apoyo en sectores clave.

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la influencia del MAS en el sistema judicial de Bolivia y
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las campañas por el voto nulo en
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo denuncia ocultamiento de reservas de gas en Bolivia

El ministro de Defensa boliviano acusa a transnacionales de ocultar datos sobre reservas de gas y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos reportada por Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando especialmente a poblaciones vulnerables. Harina,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su sede con indemnización de 8,1 millones de bolivianos

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede incendiada en 2019, financiada íntegramente por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones concretas en medio
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto, prometiendo reconciliación nacional y convertir la ciudad en una
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas de Tarija exigen arreglos en tramo Canaletas–Entre Ríos

Transportistas de Tarija denuncian el abandono del tramo Canaletas–Entre Ríos por parte de la ABC, que cobra peajes sin
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, inspirado en la filosofía aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar procesos justos
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el voto en libertad y conciencia en las elecciones del próximo domingo, rechazando
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo acusa a transnacionales de ocultar reservas de gas

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que empresas hidrocarburíferas ocultaron datos sobre reservas de gas antes de
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible