Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos
La leche, carne, arroz y huevos lideran incrementos de hasta 169% en un año. El informe oficial señala especulación, baja producción y cambio climático como causas. Presentado este viernes por el Defensor Pedro Callisaya, afecta especialmente a poblaciones vulnerables.
«Los precios que ponen en jaque la mesa familiar»
El sondeo de julio revela que 11 de 21 productos monitoreados subieron sostenidamente, con aumentos «que vulneran el derecho a la alimentación», según Callisaya. La harina blanca lidera las alzas: 169% en La Paz, 100% en El Alto y 86% en Cochabamba. Le siguen carne de res (95% más en La Paz) y aceite comestible (89% en Trinidad).
Los números que duelen
Entre junio y julio, la pulpa especial de res pasó de Bs 50,5 a Bs 61,8 en La Paz. A nivel interanual, Trinidad registra el mayor incremento (82%). En pollo, Sucre y Cochabamba superan el 44%, mientras el arroz subió 88% en La Paz y 55% en El Alto.
Las causas detrás de la crisis
El Defensor identificó cinco factores clave: especulación comercial, baja producción nacional, dependencia de importaciones, efectos del cambio climático y «escaso control estatal». «Es una amenaza multidimensional», resumió Callisaya.
De la olla a la presión política
La Defensoría exigió al Gobierno «medidas urgentes para garantizar acceso a alimentos» y reforzar controles. «Seguiremos monitoreando para exigir acciones necesarias», advirtió. El informe cubre ocho regiones, con datos comparativos desde agosto 2024.
Cuando los mercados hierven
Bolivia enfrenta tensiones inflacionarias en alimentos desde 2024, agravadas por sequías en el oriente y fluctuaciones en importaciones. La canasta básica acumula incrementos superiores al salario mínimo, según reportes previos de la misma institución.
Un termómetro social en rojo
El reporte evidencia el impacto directo en economías familiares, especialmente en zonas urbanas. La continuidad del monitoreo buscará presionar respuestas institucionales ante una crisis que ya muestra cifras récord.