| | |

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo 2025

Miles de fieles participan en la festividad de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, con procesiones, danzas folklóricas y ritos ancestrales. La celebración, adelantada por elecciones, culmina hoy con una peregrinación al cerro Cota.
El Deber
Virgen de Urkupiña entre fieles APG / ELDEBER.com.bo
Virgen de Urkupiña entre fieles APG / ELDEBER.com.bo

Miles de fieles celebran segundo día de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades participan en procesiones y danzas folklóricas. La festividad, adelantada por coincidir con elecciones nacionales, atrae a devotos de Bolivia y el extranjero. Hoy culmina con peregrinación al cerro Cota y ritos ancestrales.

«Fe que mueve montañas (y multitudes)»

Este domingo 10 de agosto, miles de fieles llenaron las calles de Quillacollo en honor a la Virgen de Urkupiña. La misa central en el templo San Ildefonso congregó a autoridades y devotos, seguida de una procesión con bailarines de morenadas, caporales y otras danzas. «Muchos vienen por promesas o tradición familiar», destaca el reporte.

Rituales y logística

La noche del 10 de agosto, los fieles encendieron velas como símbolo de peticiones. A medianoche inició la peregrinación al cerro Cota, donde hoy 11 de agosto se realizarán ritos como la extracción simbólica de piedras y compra de miniaturas. El tren metropolitano amplió horarios hasta las 22:00 para facilitar el transporte.

Una tradición que trasciende fronteras

La festividad, originalmente programada para el 15 de agosto, se adelantó por las elecciones nacionales del 17 de agosto. Atrae a bolivianos y extranjeros, generando impacto cultural y económico en Cochabamba. Las 75 fraternitas participantes reflejan la diversidad folklórica del país.

Raíces que se renuevan cada año

La Virgen de Urkupiña, representación de María con el Niño Jesús, es venerada desde su aparición en el cerro Cota. La celebración mezcla catolicismo con ritos ancestrales, como la creencia en las piedras como «préstamo» de prosperidad. Es una de las fiestas religiosas más importantes de Bolivia.

Hoy cierra con broche de oro

La festividad culmina hoy con la peregrinación de la imagen al Calvario (11:00) y su retorno al templo (17:00). Su capacidad de convocatoria y fusión de tradiciones consolidan su relevancia nacional, aunque este año ajustó fechas por el calendario electoral.

Papa León XIV insta al diálogo y la paz en Gaza y Ucrania

El Papa León XIV celebró el inicio del proceso de paz en Gaza durante el Angelus. Instó a respetar
El Papa bendice a un bebé en la Plaza de San Pedro.

Bolivia celebra un debate histórico entre Paz y Quiroga a días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia organiza un debate presidencial entre Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. Será
Un funcionario del TED de Santa Cruz revisa las papeletas para el balotaje.

Crisis económica y escasez de combustible golpean Bolivia a una semana del balotaje

El 63,3% de los bolivianos señala la reactivación económica como el mayor reto del próximo gobierno. Escasez de combustible,
Imagen sin título

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con tres días de cultura y naturaleza

El municipio de Concepción, Santuario de la Orquídea Boliviana, celebra su festival con exposiciones, arte y turismo sostenible. El
Imagen sin título

Trump encabeza cumbre en Egipto para sellar la paz en Gaza

Donald Trump y Abdel Fattah El-Sisi encabezan en Egipto una cumbre con más de 20 líderes para firmar un
Camiones con ayuda humanitaria se dirigen al cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título