Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea reformar la Constitución para limitar el poder a un solo mandato, basado en la filosofía aimara del 'muyu'.
Erbol
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea reformar la Constitución basado en la filosofía aimara del «muyu». La propuesta busca limitar el ejercicio del poder a un solo mandato. Fue anunciada durante un acto en Warnes (Santa Cruz) este 10 de agosto.

«No necesitamos cuatro periodos para gobernar»

Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, defendió su iniciativa argumentando que «todo debe circular, incluido el poder», en referencia a la tradición aimara. Aseguró que, incluso sin cargo, protegerá a los sectores populares frente a posibles gobiernos de sus rivales políticos, a quienes acusó de impulsar privatizaciones.

Prioridad a gremiales y derechos sociales

El postulante prometió invertir en salud y educación para reducir desigualdades, además de garantizar bonos sociales como el Juancito Pinto. Criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, señalando que «vienen con lógica de matonaje» contra los trabajadores.

Acto con motociclistas y simpatizantes

El anuncio se realizó en Satélite Norte (Warnes), con apoyo de decenas de motociclistas. Del Castillo enfatizó que el próximo gobierno debe ser liderado por sectores populares, incluyendo gremiales y fabriles.

Una herencia constitucional en debate

La actual Constitución boliviana, vigente desde 2009, permite la reelección presidencial consecutiva. El MAS ha gobernado desde 2006, con Evo Morales y Luis Arce como principales referentes. La propuesta de Del Castillo marca un giro en el discurso oficialista.

Un cambio que depende de las urnas

La viabilidad de la reforma constitucional dependerá del resultado electoral y de los acuerdos legislativos. El candidato insistió en que su prioridad es proteger las políticas sociales, independientemente de su participación en el próximo gobierno.

La UE y la OTAN activan un plan para crear un muro antidrones en su flanco oriental

La Unión Europea y la OTAN impulsan un sistema defensivo conjunto para proteger el espacio aéreo de diez naciones
Un dron de Ucrania en la línea de combate contra Rusia. / EFE / Clarín

Fiscalía apela detención domiciliaria de Felipe Cáceres y exige cárcel

La Fiscalía de Bolivia ha apelado la medida de detención domiciliaria concedida a Felipe Cáceres, exzar antidroga, y solicita
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Viceministra cuestiona a Evo Morales por su reacción a la captura de su exzar antidrogas

La viceministra Gabriela Alcón cuestiona a Evo Morales por alterar su agenda tras la aprehensión de Felipe Cáceres, su
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en declaraciones a la prensa. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Estudiantes bolivianos ganan concurso internacional de ciencia en España

Dos estudiantes bolivianos han ganado el primer puesto en el concurso Open Science Cambre en La Coruña con su
Ricardo Wang mostrando la funcionalidad de su robot / Información de autor no disponible / El Deber

Contraloría boliviana revela 46 declaraciones juradas pero no solicitó arraigos

La Contraloría General del Estado de Bolivia informó de 46 declaraciones juradas presentadas por exautoridades, pero no solicitó los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Camacho propone el federalismo para Bolivia en aniversario de Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, propone transformar Bolivia en un Estado federal. Lo anunció en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministra Saravia entrega obra de enlosetado en San Pablo de Guarayos

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, entregó 11.462 m² de enlosetado en San Pablo de Guarayos. La obra, con
Autoridades entregan la obra en la avenida principal de San Pablo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana mediante decreto

El presidente Luis Arce firmó un decreto que asciende a tres generales mayores al grado de General Superior y
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Exzar antidroga boliviano critica a redes sociales tras su detención por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro boliviano, fue aprehendido en un operativo antidroga. Critica la «muerte civil» que, afirma, le imponen las
Felipe Cáceres tras ser liberado. / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga supera a Rodrigo Paz por más de 7 puntos en encuesta

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre, registra un 47% de intención de voto, superando a Rodrigo Paz del PDC,
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Al menos 14 muertos, entre ellos artistas bolivianos, en accidente en Perú

Al menos 14 personas fallecieron en un accidente en la carretera Binacional de Perú. La miniván del grupo musical
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo