Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia
El candidato del MAS plantea reformar la Constitución basado en la filosofía aimara del «muyu». La propuesta busca limitar el ejercicio del poder a un solo mandato. Fue anunciada durante un acto en Warnes (Santa Cruz) este 10 de agosto.
«No necesitamos cuatro periodos para gobernar»
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por el MAS-IPSP, defendió su iniciativa argumentando que «todo debe circular, incluido el poder», en referencia a la tradición aimara. Aseguró que, incluso sin cargo, protegerá a los sectores populares frente a posibles gobiernos de sus rivales políticos, a quienes acusó de impulsar privatizaciones.
Prioridad a gremiales y derechos sociales
El postulante prometió invertir en salud y educación para reducir desigualdades, además de garantizar bonos sociales como el Juancito Pinto. Criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, señalando que «vienen con lógica de matonaje» contra los trabajadores.
Acto con motociclistas y simpatizantes
El anuncio se realizó en Satélite Norte (Warnes), con apoyo de decenas de motociclistas. Del Castillo enfatizó que el próximo gobierno debe ser liderado por sectores populares, incluyendo gremiales y fabriles.
Una herencia constitucional en debate
La actual Constitución boliviana, vigente desde 2009, permite la reelección presidencial consecutiva. El MAS ha gobernado desde 2006, con Evo Morales y Luis Arce como principales referentes. La propuesta de Del Castillo marca un giro en el discurso oficialista.
Un cambio que depende de las urnas
La viabilidad de la reforma constitucional dependerá del resultado electoral y de los acuerdos legislativos. El candidato insistió en que su prioridad es proteger las políticas sociales, independientemente de su participación en el próximo gobierno.