Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos
Los productos aumentaron hasta un 169% en el último año. El informe revela especulación, baja producción y cambio climático como causas. La Defensoría advierte que vulnera el derecho a la alimentación, especialmente en poblaciones vulnerables.
«Una amenaza para la canasta familiar»
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este viernes un sondeo que evidencia incrementos sostenidos en 11 de 21 productos monitoreados. «La leche en polvo, carne de res, arroz y huevos lideran las subidas», detalló. La harina blanca registró el mayor aumento: 169% en La Paz y 100% en El Alto.
Los números que preocupan
Según el reporte: – Carne de res (pulpa especial): subió 82% en Trinidad, 72% en Cobija y 65% en Oruro. – Pollo: aumentó 47% en Sucre y 44% en Cochabamba. – Aceite comestible: encareció 89% en Trinidad y 88% en Sucre.
Regiones más afectadas
La Paz lidera las alzas con subidas del 95% en carne molida y 88% en arroz. Cochabamba y Santa Cruz también registran incrementos significativos, como Bs 48,7 por kilo de carne de res en la capital cruceña.
Un cóctel de factores detrás de la crisis
El informe atribuye el alza a especulación, baja producción nacional, dependencia de importaciones, cambio climático y falta de control estatal. Callisaya exigió al Gobierno medidas urgentes: «Deben garantizar acceso a alimentos y fortalecer controles».
¿Qué sigue después del diagnóstico?
La Defensoría mantendrá el monitoreo para exigir acciones concretas. Sin intervención, la tendencia afectará aún más a familias de bajos ingresos, según advierte el organismo. El impacto ya se refleja en mercados de las nueve capitales departamentales.