Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo

Comunarios de Pojo detuvieron a siete acusados de robo durante una festividad, sometiéndolos a escarnio público antes de entregarlos a la Policía, que los liberó por falta de denuncia formal.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo y los obligan a desfilar

Cuatro hombres y tres mujeres fueron acusados de robar celulares durante una festividad. Los comunarios los encerraron, les colocaron carteles de «soy ratero» y los llevaron ante la Policía, pero fueron liberados por falta de denuncia formal. Ocurrió este sábado en Cochabamba.

«No debo robar»: el escarnio público de los acusados

Los pobladores de Pojo reconocieron a los siete individuos tras ser identificados por una víctima. «Es la primera vez», se escucha decir a los detenidos en videos difundidos. Los forzaron a gritar frases como «soy ladrón» y los arrodillaron en una plaza bajo un árbol.

Intervención policial limitada

Las autoridades no emitieron un reporte oficial pese a que los acusados estuvieron retenidos ocho horas. Según medios locales, su liberación se debió a la ausencia de una denuncia formal.

Justicia comunitaria en tiempos de fiesta

El hecho ocurrió durante una festividad en Pojo, donde los robos aprovechando aglomeraciones son recurrentes. La reacción violenta de los comunarios refleja la desconfianza en los mecanismos judiciales ordinarios.

Un castigo que no llega a tribunales

El caso evidencia la tensión entre la justicia comunitaria y el sistema formal. Aunque los acusados fueron humillados públicamente, la falta de denuncia impidió una investigación penal. La Policía sigue sin pronunciarse oficialmente.

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI