Isomorphic Labs recauda 600M para fármacos con IA

La plataforma de Alphabet, derivada de DeepMind, recaudó 600 millones de dólares para acelerar el diseño de medicamentos mediante IA y avanzar hacia ensayos clínicos.
TechCrunch
Representación artística de una doble hélice de ADN en tonos azules.
Imagen digital que representa una cadena de ADN destacando su estructura helicoidal.

Isomorphic Labs recauda 600 millones de dólares para descubrimiento de fármacos con IA

La plataforma de Alphabet, surgida de DeepMind, obtiene su primera financiación externa. El capital acelerará el desarrollo de su motor de diseño de medicamentos y su objetivo de llevar fármacos a ensayos clínicos. La ronda fue liderada por Thrive Capital, con participación de GV y Alphabet.

«Inversión para atraer talento y avanzar en ensayos clínicos»

Isomorphic Labs, spin-off de DeepMind fundada en 2021, ha recaudado 600 millones de dólares en su primera ronda externa. Demis Hassabis, su fundador y cofundador de DeepMind, explicó que los fondos permitirán contratar a «los mejores científicos investigadores» y avanzar en el diseño de fármacos mediante IA. La plataforma utiliza modelos como AlphaFold, que predice estructuras de proteínas en 3D.

Alianzas estratégicas con gigantes farmacéuticos

En 2024, Isomorphic Labs firmó acuerdos con Eli Lilly y Novartis que podrían generar hasta 3.000 millones de dólares en pagos por hitos. Estas alianzas dan acceso a su modelo de IA para acelerar el descubrimiento de medicamentos. Hassabis y el investigador John Jumper recibieron el Premio Nobel de Química en 2024 por su trabajo en AlphaFold.

De la investigación a la aplicación real

La financiación, liderada por Thrive Capital con apoyo de GV y Alphabet, busca llevar los fármacos descubiertos a ensayos clínicos. Aunque la compañía no necesitaba capital, los fondos permitirán escalar su tecnología. El motor de IA de Isomorphic Labs se basa en software desarrollado originalmente por DeepMind.

Un salto desde el mundo académico

Isomorphic Labs nació en 2021 como una derivación de DeepMind, el brazo de IA de Alphabet. Su tecnología se apoya en avances como AlphaFold, que revolucionó la biología computacional. Los acuerdos con farmacéuticas y el Nobel de Química 2024 consolidan su transición de proyecto investigador a actor clave en la industria.

La IA como acelerador farmacéutico

El éxito de Isomorphic Labs dependerá de su capacidad para traducir los avances en IA en fármacos viables. Con los nuevos fondos y sus alianzas, la compañía se posiciona como un actor relevante en el competitivo campo del descubrimiento de medicamentos asistido por inteligencia artificial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital