Tuto Quiroga promete reconciliación y desarrollo en El Alto

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga cerró su campaña en El Alto con promesas de unidad nacional y proyectos de desarrollo industrial y tecnológico.
Erbol
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

El candidato presidencial reunió a cientos de simpatizantes en un acto donde prometió unidad nacional y convertir El Alto en una Zona Franca. La campaña electoral culmina a tres meses de los comicios.

«El amanecer de un nuevo día para Bolivia»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por la alianza Libre, cerró su campaña este sábado en El Alto con un mensaje de reconciliación. «Partiremos de una noche oscura de 20 años, pero juntos llegaremos a la cima», declaró, usando como metáfora su promesa de escalar el nevado Huayna Potosí antes de asumir la presidencia. Acompañado por su aliado Gary Añez, anunció proyectos clave para la ciudad.

Compromisos concretos

Quiroga prometió convertir El Alto en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, enfocada en la producción de baterías de litio. Además, su jefe de campaña, Luis Vásquez Villamor, detalló un fondo de inversión exclusivo para la ciudad, que incluirá empleo, infraestructura vial y un distribuidor vehicular en La Ceja.

Acto simbólico y repercusión

El convoy de cisternas que acompañó al candidato simbolizó su compromiso para resolver la crisis de combustibles. La concentración reunió a campesinos, obreros y jóvenes, quienes respaldaron su propuesta de combatir la corrupción y la crisis económica. El evento incluyó presentaciones folklóricas y recorridos por la avenida Bolivia.

El Alto: De grito autonómico a promesa de desarrollo

Durante el acto, se recordó que esta ciudad fue escenario del primer movimiento autonómico del país, liderado por Vásquez Villamor en los años 80. Quiroga enfatizó que su gobierno integraría a todos los alteños «sin importar su ideología», buscando superar divisiones políticas históricas.

Elecciones en el horizonte

Los comicios presidenciales se celebrarán el 8 de noviembre de 2025, marcando el fin de dos décadas de gobiernos del MAS. Quiroga apela a un discurso de unidad frente a la polarización, aunque su impacto electoral dependerá de la recepción en regiones clave como Santa Cruz y La Paz.

¿Un nuevo capítulo para Bolivia?

El cierre de campaña en El Alto refleja la estrategia de Libre para capitalizar el descontento económico y ofrecer un proyecto tecnoproductivo. La viabilidad de sus promesas, sin embargo, quedará sujeta al resultado electoral y a la capacidad de articular alianzas en un escenario político fragmentado.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo