Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza las campañas que promueven el voto nulo en las próximas elecciones.
Erbol
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto el próximo domingo. Durante su homilía, criticó las posturas de indiferencia y pidió reflexión ciudadana ante las elecciones. El llamado se produce en un contexto de polarización política.

«Nuestra responsabilidad está ahí»: un llamado a la conciencia democrática

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó categóricamente las insinuaciones de votar nulo y advirtió que la indiferencia frente a los candidatos «no resolverá los problemas del país». Durante su homilía del 10 de agosto, enfatizó que «en democracia cada persona es libre de decidir», pero subrayó la necesidad de asumir esa responsabilidad con seriedad.

Crítica a la desconfianza en la clase política

Leigue reconoció la frustración ciudadana: «Algunos [candidatos] ya tuvieron la oportunidad de sacar adelante al país y lo han desperdiciado». Sin embargo, insistió en que los bolivianos deben evaluar opciones y evitar generalizaciones: «No nos quedemos con eso de que todos son iguales».

Semana de reflexión previa a las elecciones

El religioso propuso que esta semana sea dedicada a «oración, evaluación y acción ciudadana». Invitó a evitar confrontaciones y enfocarse en construir «mejores días para Bolivia», recordando que el voto es una herramienta clave para lograrlo.

Antecedentes: Un país en busca de rumbo

Las declaraciones del arzobispo surgen en vísperas de unas elecciones marcadas por la ausencia de Evo Morales y proyecciones que anticipan un dominio de alianzas de derecha en la Asamblea. El clima político está cargado de escepticismo, reflejado en campañas que promueven el voto nulo como protesta.

El peso del voto: más que un derecho, un deber

El mensaje de Leigue pone el acento en la participación activa como antídoto contra la crisis política. Su intervención, desde un púlpito influyente en Santa Cruz, busca contrarrestar narrativas de desencanto y reforzar el valor cívico del sufragio.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo