Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores por cuenta propia acusa al presidente Luis Arce de dejar 'el erario vacío y una economía destrozada', omitiendo soluciones a la crisis en su discurso del Bicentenario.
Erbol
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente acusa al presidente de dejar «el erario vacío y una economía destrozada». Marcelino Flores, líder de trabajadores por cuenta propia, cuestionó el mensaje del 6 de agosto por omitir soluciones a la crisis. La crítica surge mientras Bolivia celebra sus 200 años como República.

«Demagogia en lugar de acciones concretas»

Marcelino Flores, dirigente nacional de los Trabajadores por Cuenta Propia, afirmó que el presidente Luis Arce «prefiere practicar la demagogia» en lugar de abordar la crisis económica. Según Flores, el mandatario evitó en su discurso del Bicentenario plantear medidas para paliar problemas como la escasez de dólares y combustibles, que afectan directamente al sector informal.

Un legado de desafíos económicos

Flores advirtió que el próximo gobierno heredará «una economía destrozada, una salud destrozada y un erario nacional vacío». Radio Líder de Potosí reportó sus declaraciones, donde cuestionó: «Al presidente no le importa lo que le falta al país». Los trabajadores independientes representan un pilar clave en la economía boliviana, según el dirigente.

Discurso vs. realidad

Arce destacó en su mensaje la entrega de 170 plantas industriales y proyectos en hidrocarburos, infraestructura y salud. Sin embargo, economistas criticaron que omitió reconocer la caída del sector hidrocarburífero, el déficit fiscal y el agotamiento de reservas. Uno de ellos calificó su discurso como «autocomplaciente» y lo acusó de vivir en «una burbuja ideológica».

Bicentenario entre logros y deudas

Las críticas surgen en un año simbólico para Bolivia, que celebra 200 años de independencia. Mientras el gobierno enfatiza avances en industrialización, los trabajadores independientes exigen respuestas a problemas urgentes como la inflación y la falta de liquidez.

El próximo gobierno tendrá que empezar de cero

El dirigente Flores anticipa que el sucesor de Arce enfrentará un escenario económico crítico con reservas agotadas y sectores clave en declive. La eficacia de las medidas que tome el nuevo gobierno marcará el rumbo de la recuperación.

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel

Muere un manifestante y secuestran a 17 militares en violentas protestas en Ecuador

Un manifestante falleció y 17 militares fueron secuestrados durante las protestas en Ecuador. La CONAIE convocó un paro nacional
Manifestación en Ecuador durante el paro nacional / EFE/ José Jácome / Clarín

PDC aparta a asesor Andrés Torres tras polémicas y denuncia ambiental

El PDC apartó a su asesor Andrés Torres durante la campaña electoral. La decisión sigue a una denuncia por
Andrés Torres, junto al candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz. / APG / Correo del Sur

YPFB defiende a Botrading frente a críticas y resalta ahorro de 300 millones

YPFB-Refinación defiende a su filial Botrading frente a críticas de la Asamblea Legislativa, destacando un ahorro de 300 millones
Una estación de servicio de venta de gasolina y diésel. / YPFB/ABI / ERBOL

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF