Evo Morales no participará en las elecciones del 17 de agosto
La organización «Evo Pueblo» oficializó su exclusión electoral. Anunció resistencia contra un eventual gobierno de derecha, al que acusan de fraude. El exmandatario no logró inscribirse en ningún partido.
«Atrincherarse para enfrentar al nuevo gobierno»
El portavoz de «Evo Pueblo» —sin reconocimiento legal del TSE— declaró que las elecciones son «fraudulentas e ilegales», diseñadas para excluir a Morales. Acusó al presidente Luis Arce de presionar a partidos como la UCS para evitar su postulación. «No le tenemos miedo a la derecha», afirmó.
Acusaciones y amenazas
La organización responsabiliza a Arce y al vicepresidente Andrónico Rodríguez de la proscripción de Morales, tildándolos de «traidores». Advirtieron movilizaciones desde el 8 de noviembre —día de la posesión presidencial— si gana la derecha: «Buscaremos derrocarlo».
Elecciones bajo la sombra de la polarización
Según «Evo Pueblo», el TSE y el Tribunal Constitucional habrían coordinado con el gobierno para garantizar un triunfo opositor. Proyecciones prevén dominio de alianzas de derecha en la Asamblea, lo que aumentaría la tensión política.
Un capítulo más en la lucha por el poder
Morales, líder histórico del MAS, enfrenta desde 2019 obstáculos legales para su reelección. Su relación con Arce se fracturó tras acusaciones mutuas de dividir al partido. La base movimientista ahora se divide entre lealtades y estrategias.
El país espera un escenario de alta conflictividad
La decisión de «Evo Pueblo» marca el inicio de una fase de resistencia contra un posible gobierno opositor. Las movilizaciones anunciadas podrían reavivar la inestabilidad política que Bolivia vivió en los últimos años.