Alianzas de derecha dominarían la Asamblea Legislativa boliviana

Proyecciones electorales anticipan entre 85% y 90% de escaños para la oposición en Bolivia, con riesgos de fragmentación por falta de cohesión en las coaliciones.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianzas de derecha dominarían la Asamblea Legislativa boliviana

Proyecciones electorales anticipan entre 85% y 90% de escaños para la oposición. Analistas advierten riesgos de fragmentación por la falta de cohesión en estas coaliciones. El MAS perdería su hegemonía parlamentaria tras casi dos décadas.

«Un Parlamento fragmentado y sin mando único»

Los estudios revelan que la derecha controlaría el Senado con figuras como Tuto Quiroga (15-20 escaños), Samuel Doria Medina (12-16) y Manfred Reyes Villa (2). En Diputados, Quiroga lideraría con 46-50 bancas, seguido de Doria Medina (38-46). El MAS se reduciría a unos 8 diputados, según las proyecciones.

Riesgos de las alianzas improvisadas

El analista José Orlando Peralta alertó en Erbol que «al ser coaliciones de última hora, podrían actuar independientemente de sus líderes». Subrayó que la falta de estructuras partidarias sólidas derivaría en un «pandemónium», donde primarían intereses faccionales sobre una agenda común.

Dos décadas de hegemonía MASista en jaque

El Movimiento al Socialismo (MAS) controló más de dos tercios del Legislativo desde 2006. Las proyecciones actuales lo relegarían a una minoría testimonial, incapaz de influir en la agenda parlamentaria.

Un futuro de coaliciones inciertas

El escenario plantea un gobierno de coalición con cinco fuerzas políticas, pero sin garantías de estabilidad. Peralta insistió en que Bolivia deberá gestionar esta fragmentación durante el próximo quinquenio.

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI